Conferencia en línea con motivo del Dia de la Lengua rumana

Con motivo del Día de la Lengua Rumana, el Instituto Cultural Rumano en Madrid, en  colaboración con la Embajada de Rumania en  el Reino de España, organiza una conferencia dedicada a la lengua y cultura  rumanas en la educación primaria y primer ciclo de la ESO y también en la educación universitaria española.

La conferencia, que será transmitida en directo desde la página de Facebook de ICR Madrid el lunes 31 de agosto, a partir de las 19.00 horas, contará con la presencia de:  Daiana Cuibuș, directora general del Instituto de la Lengua Rumana, Laviniu Enii, consejero diplomático de la Embajada de Rumanía en Madrid, coordinador del programa LCCR (Lengua, Cultura y Civilización Rumanas) en España, Oana Ursache, profesora de la Universidad de Granada, Elena Mihaela Bogdan, profesora del curso Lengua, Cultura y Civilización Rumana (LCCR) en Madrid, Jorge Martín Quintana, profesor de Lengua Castellana y Literatura en Educación Primaria y primer ciclo de ESO en el Colegio-Escolanía Santo Domingo de Silos.

La conferencia estará moderada por María Floarea Pop, directora del ICR Madrid.


"Hablar del idioma en el que piensas es como una fiesta. La belleza de las cosas concretas sólo las puedo expresar en rumano. ¡Qué patria tan maravillosa es esta lengua! ¡Qué tono especial me doy cuenta de que tiene! Tuve este descubrimiento, sentí este alivio, sólo cuando aprendí otro idioma ", decía Nichita Stănescu.

El Instituto Cultural Rumano de Madrid quiere resaltar la riqueza del idioma rumano y tratar la importancia de preservar y promoverlo para todos los rumanos fuera del país.

"El rumano se encuentra entre los primeros 20 idiomas hablados y entre los 6.000-7.000 en todo el mundo", declara el presidente de la Academia Rumana, Ioan Aurel Pop.

El ICR Madrid contribuye a la promoción del estudio y difusión del idioma rumano en España mediante la organización de cursos anuales de rumano. Quienes estudian el idioma rumano son verdaderos embajadores culturales de Rumanía por el interés que le dan no sólo al idioma, sino también a la cultura y a la civilización rumanas.

Os invitamos a celebrar con nosotros el Día de la Lengua Rumana y os recordamos que, incluso en tiempos de pandemia, “El idioma es la flor misma del alma étnica de los rumanos”, como decía Mihai Eminescu.

Mas información:

Desde el año 2013, cada 31 de agosto, a raíz de una propuesta legislativa el idioma rumano es celebrado por los 28 millones de rumano hablantes de todo el mundo. Los iniciadores han argumentado que la importancia de la lengua rumana no debe ser marginalizada por las tendencias actuales de globalización, porque el rumano representa el fundamento de la identidad nacional, sumamente importante en la consolidación de una sociedad potente y unida.

Idioma románico, el rumano ocupa el quinto lugar, según el número de hablantes, después del español, el portugués, el francés y el italiano. 24 millones de personas hablan el rumano como idioma materno. En Rumanía es lengua oficial y lengua materna para más de un 90% de la población.