- 18 November 2020
- Etiquetas Aura Christi Angelica Lambru Poezie POEMAD
Conocido como uno de los festivales internacionales de poesía más importantes de España, PoeMAD llega este año a su décima edición.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid y Poemad continúan su colaboración e invitan a la autora Aura Christi a un recital de poesía en el marco del festival.
Ganadora del Premio de Poesía de la Academia Rumana, Aura Christi participa en la décima edición del Festival de Poesía de Madrid con un recital de poesía en línea en el que estará acompañada por su traductora, Angelica Lambru.
El recital contiene doce poemas de los volumenes “El Islote de la Resurrección”, en la traducción de Angelica Lambru, y "La órbita de dios”, traduccion de Dana Oprică. El recital se transmitirá en el canal multimedia #NSP el miércoles, 18 de noviembre de 2020 a las 19:00 horas ( hora en España).
https://nosolopoetry.com/category/cultura-en-vivo
Canal #NSP. Nosolopoetry. Cultura en expansión es una plataforma digital a disposición de todos los participantes invitados a la edición de este año del festival, debido a las dificultades de organizar eventos presenciales en el contexto de la pandemia del virus SARS-CoV-2.
Libros de poemas: De partea cealaltă a umbrei [Del otro lado de la sombra], 1993; Împotriva Mea [En contra de mí], 1995; Ceremonia Orbirii [La ceremonia de la Ceguera], 1996; Valea Regilor [El valle de los Reyes], 1996; Nu mă atinge [No me toques], antología, 1997, 1999; Ultimul zid [El último muro], 1999; Elegii Nordice [Elegías Nórdicas], 2002; Cartea ademenirii [El libro del embaucamiento], antología, 2003; Ochiul devorator [El ojo devorador], antología, 2004; Grădini austere [Jardines austeros], 2010; Sfera frigului [La esfera del frío], 2011; Tragicul visător [El trágico soñador], antología, 2013; Orbita zeului [La órbita de dios], 2016; Psalmi [Salmos], antología, 2016; Geniul inimii [El genio del corazón], novela en versos (2017).
Angelica Lambru es escritora y traductora, licenciada en filología rumana, por la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest. Vive en España desde 1992. Es miembro de la Asociación de Escritores y Críticos Literarios de Valencia. Es autora de la primera antología generacional de poesía bilingüe contemporánea, “El muro del silencio” (Madrid, 2007), dedicada a la generación de los años 80. Tradujo al español obras de diversos géneros literarios (prosa, poesía, ensayo, teatro). Desde 2015 colabora con el Instituto Cultural Rumano en Madrid para impartir cursos de lengua, cultura y civilización rumana en Valencia.
Más información:
PoeMAD es uno de los festivales internacionales de poesía más importantes de España. Al reunir a figuras emblemáticas de la poesía contemporánea, el evento convierte a Madrid en el primer escenario de la poesía europea en la capital española. El Festival de Poesía de Madrid parte del concepto de correspondencia poética y presenta una programación en la que el diálogo entre culturas y disciplinas artísticas se refiere simbólicamente al tema de este año, la migración y el exilio.
El Festival de Poesía de Madrid celebra su décimo aniversario con numerosas actividades en las que coinciden poetas de diferentes generaciones, estéticas y nacionalidades, entre recitales colectivos e individuales, talleres y ciclos de temáticas específicas, además de actividades multidisciplinares en las que todo tipo de artistas llevan a escena la poesía. Poemad aborda también nuevos objetivos, consolidando el proyecto a través de una oferta que se alargue en el tiempo y permitiendo que todos los interesados en sus actividades puedan participar y asistir, gracias a las posibilidades que ofrece el espacio virtual.
El tema elegido este año, en el que el obligado distanciamiento social puede llevarnos a cierto temor por la alteridad, es la hospitalidad o amor al extranjero, por lo que Poemad lleva en esta ocasión el subtítulo de "Filoxenía: los versos migrantes".
Está previsto que el canal multimedia #NOSOLOPOETRY, con el que Poemad renace este año, inicie su actividad con el mismo motivo, de manera que el festival pueda realizarse en cualquiera de los escenarios posibles, tanto de manera presencial, como mediante la retransmisión de sus actividades en streaming.