«Fresa», la instalación firmada por la arquitecta rumana Oana Stănescu, en el festival CONCÉNTRICO


Rumanía participa nuevamente en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño Concéntrico con la instalación Odă/Oda/Ode, realizada por la arquitecta Oana Stănescu. 

La novena  edición del festival tendrá lugar en Logroño,  del 27 de abril al 2 de mayo de 2023.

La participación de Rumanía en esta amplia manifestación internacional ha sido posible gracias al Instituto Cultural Rumano de Madrid, colaborador del festival, con el apoyo de la Unión de Arquitectos de Rumanía.

FRESA

Odă/ Oda 

Oana Stănescu
Plaza de Santa Ana – Concéntrico 09

Fresa se colocará en la Plaza de Santa Ana, con la Iglesia de Santa María de Palacio y el Parque infantil, como telón de fondo, y se quedará allí como un símbolo que reúne en celebración a los habitantes y los visitantes de Logroño, ciudad conocida por el multiculturalismo y la diversidad de sus comunidades étnicas.

Sobre la instalación:

Una oda a la fruta, a la tierra y a las personas que ayudan a llevarla a la mesa, a nuestros labios. El proyecto está inspirado y dedicado a los recolectores de fresas y al millón de trabajadores temporeros de la agricultura de toda la UE. En la Plaza de Santa Ana, con la Iglesia de Santa María de Palacio y el Parque infantil como telón de fondo, se ha colocado una fresa de gran tamaño, boca abajo y al revés. El suave exoesqueleto de madera contrachapada contrasta con las suaves texturas de piedra. Una pequeña abertura nos pide que nos inclinemos para descubrir el interior en forma de fresa: un suave capullo rojo con rayos de luz en forma de semilla. Un espacio introvertido, rico y apacible, ajeno al mundo exterior.

 La estructura sobresale por encima de la calle Marqués de San Nicolás, un contraste visible desde lejos.

Oana Stănescu es una arquitecta rumana que actualmente construye en Norteamérica y Europa. El trabajo de su estudio es una colección indisciplinada de proyectos a distintas escalas, programas y colaboradores, siempre en busca de la afectación del espacio físico. Tiene su sede en Nueva York y Berlín, y entre sus proyectos actuales en construcción figuran la reconversión de un puente de ½ km de largo en Reșița (Rumanía), una casa muy larga en Canadá y un ático en el sur de Francia. Imparte clases en el GSD de Harvard y en el MIT de Cambridge (Estados Unidos).

Más informacion sobre la novena edicion del festival:

Del 27 de abril al 2 de mayo en Logroño, Concéntrico plantea un extenso programa con 21 intervenciones, encuentros y actividades que suman el trabajo de más de 100 profesionales de 15 nacionalidades diferentes.

En su desarrollo se integra lo local, con numerosos colectivos y entidades, para fomentar nuevas prácticas colectivas en el espacio público: centros educativos de varios niveles, como IES Sagasta, IES Batalla de Clavijo, CEIP Las Gaunas, o asociaciones sociales y culturales vinculadas a Logroño Intercultural y la Biblioteca Rafael Azcona, entre otros.

La novena edición de Concéntrico se extiende a nuevos ámbitos de la ciudad, ampliando de este a oeste el objeto de sus intervenciones: desde la Plaza sin Nombre en el barrio de Madre de Dios hasta el Cubo; también de norte a sur: desde el río Ebro hasta el nuevo parque de la estación.

Desde 2015, el festival ha realizado en sus ocho ediciones más de 100 instalaciones urbanas a las que se suman a las propuestas de Concéntrico 09 en 2023 que llevarán a cabo los siguientes equipos:

Barkow Leibinger, Camille Walala, Hollmén Reuter Sandman Architects, Oana Stănescu, Recetas Urbanas (Santiago Cirugeda + Alice Attout), Didier Fiúza Faustino, Os Espacialistas, Studio Ossidiana, Design With Company, Pool is Cool + Dallas, architecture uncomfortable workshop, Marc Morro, Un parell d´arquitectes, Paloma Cañizares, meii estudio + Clara Torregrosa, Gabriel Millán, Jennyfher Alvarado + Alvaro Gonzalez, Daniel Hambly, Frantoio sociale + Hypereden, Catalystas Collective, Vanesa Peña + Carlos Herraiz, Escuela Superior de Diseño de La Rioja.

Podéis consultar la programación completa en la agenda del festival, en el programa y en el mapa de Concéntrico 09