Colaboran: Cineteca de Madrid, FilmoTeca de Catalunya, Institut Valencià de Cultura, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Filmoteca de Zaragoza, la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo y la laFundación Municipal de Cultura de Oviedo, Ateneo de Santander y Teatre Principal de Palma de Mallorca.
Las películas de este año, presentadas como siempre en versión original con subtítulos en español, son:
· Balaur/ A Higher Law – dir. Octav Chelaru, 2021
· Marocco / Mikado - dir. Emanuel Pârvu, 2021
· Metronom, dir. Alexandru Belc (2022) (icr.ro)
· Miracol/Miracle – dir. Bogdan George Apetri, 2021
· R.M.N. - dir. Cristian Mungiu, 2022
· SpreNord/ To the North - dir. Mihai Mincan, 2022
Inauguramos el 20 de abril en Cineteca Madrid, con Metronom(2022), dirigida por Alexandru Belc (su debut en la ficción), que se estrenó en la sección Un Certain Regard de Cannes y que el año pasado se llevó el Premio al Mejor Largometraje de Retueyos en el Festival de Cine de Gijón. Contamos con la presencia del productor de Metronom, Cătălin Mitulescu, que presentará la película y estará en el Q&A final, acompañado por el crítico de cine Roberto Cueto.
El día siguiente, el viernes, 21 de abril, Cătălin Mitulescu tendrá una Clase Magistral con estudiantes en la Cineteca Madrid (Pl. de Legazpi, 8).
Cabe recordar que La Nueva Ola del cine rumano surgió en 2004, cuando el corto Trafic, dirigido por Cătălin Mitulescu, ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje . En el mismo Festival de Cannes presentó Cómo celebré el fin del mundo y Loverboy en la sección Un Certain Regard. Con Cómo celebré el fin del mundo ganó el Premio de la Juventud en el Festival de Valladolid – Seminci. Mitulescu es director y productor. Nació el 13 de enero de 1972 en Bucarest. Se graduó de la Universidad Nacional de Teatro y Cine Caragiale en Bucarest en 2001. Realizó varios cortometrajes con los que ganó multitud de premios. Es también guionista y se le considera uno de los adelantados de la potente oleada del nuevo cine rumano. Como director, ha firmado películas como Heidi (2019), By the Rails (2016), Loverboy(2011) o Cómo celebré el fin del mundo (2006). Como productor: Metronom (2022), The Delta of Bucharest (2020), By the Rails (2016), Toto and His Sisters (2014), Loverboy (2011) o Si quiero silbar, silbo (2010 – Mejor Guion en los Premios Gopo 2011).
Proyeccionea en Madrid, 20 - 26 de ABRIL. En Cineteca Madrid de Matadero (Plaza de Legazpi, 8), todo los pases en la Sala AZCONA:
J, 20.04, 20.00 h - Metronom - r. Alexandru Belc, 2022
V, 21.04 , 20.00 h - Marocco / Mikado - r. Emanuel Pârvu, 2021
S, 22.04, 20.00
h - Balaur / A Higher Law – r. Octav Chelaru, 2021
D, 23.04,
20.00 h - Spre Nord/ To the North - r. Mihai Mincan, 2022
M, 25.04, 19.00 h - Miracol/ Miracle – r. Bogdan George Apetri, 2021
X, 26.04, 19.00 h - R.M.N. - r. Cristian Mungiu, 2022
En la última sesión, la del 26 de abril, estará presente la protagonista de R.M.N., Judith State, para un diálogo con el público y los periodistas presentes. Bailarina profesional, State ha trabajado con maestros de Rumanía, como Cristi Puiu y Cristian Mungiu. El talento de Judith State a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y profesional. Además de RMN, su filmografía incluye El padre que mueve montañas (Daniel Sandu, 2021), Malmkrog (dir. Cristi Puiu, 2020), Monștri (Marius Olteanu, 2019) o Sieranevada (dir. Cristi Puiu, 2016).
INSTITUTO CULTURAL RUMANO
PLAZA DEL CORDÓN NO 1, 28005 MADRID
Tel.: 0034 917 589 566
www.icr.ro/madrid/
Facebook: Instituto Cultural Rumano Madrid, Cine Rumano
Twitter: @CulturaRumana