La Muestra de Cine Rumano 2023 llega a OVIEDO, en su 13ª edición. En Teatro Filarmónica (C. Mendizábal, 3) se proyectarán en versión original con subtítulos en español, del 8 de octubre al 3 de diciembre, seis películas recientes, galardonadas a nivel nacional o internacional. Evento organizado por el Instituto Cultural Rumano de Madrid en colaboración con SACO (Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo) y la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España y con el apoyo del Consulado General de Rumanía en Bilbao.
Programación en Oviedo, 4 de octubre al 3 de diciembre:
8 de octubre: Miracol/Miracle – dir. Bogdan George Apetri, 2021
12 de octubre: Marocco / Mikado - dir. Emanuel Pârvu, 2021
22 de octubre: R.M.N. - dir. Cristian Mungiu, 2022
26 de octubre: Balaur/ A Higher Law – dir. Octav Chelaru, 2021
16 de noviembre: Metronom, dir. Alexandru Belc (2022) (icr.ro)
3 de diciembre: SpreNord/ To the North - dir. Mihai Mincan, 2022
Entradas: Acceso libre hasta completar aforo.
Para más detalles: https://www.oviedo.es/teatrofilarmonica
Muestra de Cine Rumano 2023 - YouTube
Programación completa de la Muestra:
13ª Muestra de Cine Rumano, 20 de abril - 19 de diciembre de 2023 (icr.ro)
El Teatro Filarmónica, situado en la calle Mendizábal, casi frente a la Plaza de Porlier, es el segundo teatro municipal si bien su origen está ligado a la Sociedad Filarmónica, que tiene aquí su sede y archivo.
El Filarmónica se inauguró en 1944 y fue objeto de una profunda rehabilitación en 2004. Con 800 localidades distribuidas en dos pisos, esta instalación es sede de las programaciones de teatro y cine del Ayuntamiento y, aunque tiene un escenario muy reducido, acoge actos muy diversos como galas, entregas de premios, además de las actuaciones del Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo, así como el programa de conciertos de la Sociedad Filarmónica.
En dependencias anejas al teatro en sí mismo, que gestiona la Fundación Municipal de Cultura (FMC), hay espacios de oficinas y locales de ensayos de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo y su orquesta Oviedo Filarmonía, que es la formación sinfónica de la ciudad; la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) y los coros de la Fundación Princesa de Asturias (FPA).
Enfrente del Filarmónica, en la esquina de Porlier, una placa recuerda que este fue el barrio judío de Oviedo.