TEATRO. ESCENAS DE NOVIEMBRE

Teatro del Astillero celebra, del 29 de noviembre al 3 de diciembre, la cuarta edición del Festival Escenas de Noviembre, un ciclo de lecturas dramatizadas de textos de reciente creación de autores españoles y extranjeros. A las lecturas dramatizadas se suma el aspecto teórico pues, de manera paralela, en la Universidad Carlos III tendrá lugar el cuarto Seminario de Teatro Contemporáneo, dirigido por Julio Checa y Eduardo Pérez Rasilla, en el que participarán destacados teóricos y profesores españoles y extranjeros.
Dentro del Festival Escenas de Noviembre, la directora Gianina Carbunariu dirigirá la lectura dramatizada de su obra "Stop the Tempo" que será presentada el día 3 de diciembre, a las 17.00, en el Centro Cultural "El Torito" (Avda. Moratalaz 130, Madrid). Gianina Carbunariu es una de las más interesantes voces del teatro rumano contemporáneo. Ponencias en la Universidad Carlos III de Madrid, Campus Getafe, edificio 17, aula: 17.02.75:
- 30 de noviembre, 12:00H - Gianina Carbunariu: "El teatro de la juventud" y 1 de diciembre, 12.00H - Catalina Iliescu, la profesora de la Universidad de Alicante: "La dramaturgia rumana contemporánea". 

***
Teatro del Astillero enfocará la nueva dramaturgia española a partir de un taller que impartió en 2009. Bajo el título de Los encargos, el taller giraba en torno a un polémico decálogo que propició muchas discusiones y textos. Uno de ellos, escrito por Blanca Doménech, ganó el Premio Calderón de la Barca de ese año; otro, de Antonio Rojano, obtuvo el Premio Caja España de Valladolid y un tercero, de Lola Blasco, el Premio Buero Vallejo de Guadalajara.
Durante el festival podremos ver la puesta en escena de la obra de Lola Blasco, Pieza-paisaje. También se presentarán Peligro de extinción, de Amaia Fernández, el montaje de Animalicos, de Daniel Martos, y la obra de Luis Miguel González, Flotando en el espacio. Todos estos títulos tienen en común que se escribieron en el taller de Los encargos.
Flotando en el espacio es la obra que produce este año Teatro del Astillero, una coproducción con el CENDREV de Évora, en Portugal, que cuenta con la participación de actores portugueses y españoles.
En cuanto a la participación extranjera, la autora rumana Gianina Carbunariu hace un hueco entre sus producciones por toda Europa (acaba de estrenar una obra en Viena) para participar en Escenas de Noviembre donde dirigirá una lectura dramatizada de su obra "Stop the tempo". La profesora Catalina Iliescu impartirá una ponencia en la Universidad Carlos III de Madrid . Igualmente, veremos un texto del autor holandés Peer Wittenbols (El cortador de bambú) y un musical del dramaturgo israelí HanochLevin (Shitz).
Por último, Teatro del Astillero presentará Hojas volantes, un programa de intercambio entre las nuevas dramaturgias españolas y bolivianas, con la lectura de la obra Réquiem de los inocentes, de Marcos Malavia.
Más información en: http://www.teatrodelastillero.es/portada.htm