El Instituto Cultural Rumano colabora con la Embajada de Rumanía en la realización de los eventos culturales que tendrán lugar dentro de la Semana de Rumanía en Burgos, evento organizado por la Asociación Casa de Europa de Burgos con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos y de Caja Círculo, del 6 al 14 de mayo de 2010. Cada año, la Asociación Casa de Europa de Burgos, celebra el Día de Europa a través de eventos diplomáticos y culturales con el objetivo de dar a conocer los países europeos. Este año, el país invitado es Rumanía. El programa de actividades incluye propuestas culturales desde el campo de la fotografía, la escenografía, el cine hasta teatro callejero y pasacalles o mesas redondas sobre literatura, gastronomía, historia, tradiciones y folclore, patrimonio y paisajes de Rumanía.
Exposición colectiva de fotografía „Sibiu. Joven desde 1191", de la mano de los artistas Marcel Baciu, Dumitru Budrala, Viorel Frangulea, Ştefan Jammer, Dragoş Lumpan, Victor Oancea y Lucky Săndulescu. Inauguración 6 de mayo, a las 20:00h, en la Sala de exposiciones de la Caja Círculo. Una exposición de „objetivos subjetivos" de siete fotógrafos rumanos, cada uno con una perspectiva propia sobre las distintas facetas de una ciudad siempre sorprendente. Desde siempre, clásico y moderno, joven y abrumador, misterioso y lleno de vida, imponente y delicado. La ciudad rumana de Sibiu fue, junto con Luxemburgo, Capital Cultural Europea en 2007.
El 8 de mayo, a partir de las 19:00h, la compañía del Teatro "Masca" de Bucarest, dirigida por Mihai Mălaimare invadirá la Plaza Mayor de la ciudad, realizando un pasacalle inspirado en las tradiciones populares rumanas seguido por el espectáculo "Los rumanos". Basado en un lenguaje non-verbal, el espectáculo presenta momentos destacados de la vida rural. Títeres y figurillas representando campesinos de distintas zonas de Rumania (manejados por los artistas) bailan e invitan a bailar a los espectadores.
Ielele / Las Hadas del bosque, una colección de máscaras realizadas por la escenógrafa Romana Preoteasa. La exposición se podrá visitar a partir del 7 de mayo, en el Convento de San Juan. "Ielele" son unos personajes trágicos, unas hadas castigadas a la soledad, de las que nadie puede describir su belleza, bailando sin fin, en un mundo mirífico. La artista utiliza la máscara, un elemento básicamente teatral, aunque en este caso, su significado va mas allá, sirviendo además de elemento ritual.
El 10 de mayo, en la Caja Círculo:
• 19:00h - Proyección del documental Un €uro, 3,6 Lei de Carlos Iglesias, 40´ / 2008 / España. Idioma original castellano. Subtítulos en rumano. Después del éxito de la película Un franco, 14 pesetas el actor y director Carlos Iglesias quiere dar una nueva perspectiva de la inmigración, esta vez centrándose en el mundo contemporáneo. El documental Un €uro, 3,6 Lei sigue la historia de varios rumanos afincados en España para descubrir qué es lo que les impulsó a abandonar su hogar y cómo viven lejos de su país.
• 19:45h - Conferencia-coloquio "Descubre Rumanía". Moderador Cătălina Iliescu (profesora Universidad de Alicante). Intervienen: Viorica Pâtea (profesora Universidad de Salamanca) – sobre literatura rumana, José Manuel Oñoro (fotógrafo y realizador de cine) – describirá en imágenes paisajes y ciudades de Rumanía y presentará el libro Septiembre rumano, Carmen Rubio (escritora) - Cultura y literatura rumana en el marco de la cultura europea, Auxiliadora García (profesora) - Bucovina: monasterios y paisajes. El acto seguirá con la proyección del documental Vinicer. Un septiembre rumano producido por Carmen Rubio y José Manuel Oñoro.
El 11 de mayo, a las 19:30h, en la Caja Círculo, se proyectará la película El gallo decapitado de Radu Gabrea, 97´ / 2007 / Austria, Hungría, Alemania, Rumanía. Idioma original alemán y rumano. Subtítulos en castellano. Basada en la novela El gallo decapitado de Eginald Schlattner la película presenta con maestría un período histórico doloroso de su país. En la constante sombra del gallo decapitado – el símbolo y leitmotiv de la permanente amenaza que se convierte en la suprema realidad – esta película es una verdadera historia de amor y odio, amistad y cobardía, traición y devoción.