- 11 October 2019
- Etiquetas Eseuri Editura hermida Icr madrid Icr
Los ensayos del poeta y pensador francés de las vanguardias europeas Benjamin Fondane son publicados por primera vez en castellano. El valor imprescindible de los ensayos de este discípulo de Shestov, pese a estar considerado como el gran poeta judío y uno de los pensadores más originales de comienzos de siglo, se desconocía hasta ahora.
Datos del libro:
Título: El lunes existencial y el domingo de la historia
Autor: Benjamin Fondane
Prólogo: Alejandro Roque Hermida y Gonzalo Torné
Traducción: Gonzalo Torné
Páginas: 232
Editorial: Hermida Editores
Colección: El Jardín de Epicuro - No Ficción
Su pensamiento impactó en Camus y en Sartre, y fue él mismo antes de morir en
Auschwitz quien criticó las obras más importantes de estos dos famosos
existencialistas por haber desviado y desvirtuado el mensaje original de los
precursores del existencialismo: Pascal, Kierkegaard, Shestov y Heidegger.
Emil Cioran comentaba aludiendo a su estilo, que «él como Shestov, amaba partir
de una cita, de donde luego iba sacando conclusiones de lo más inesperadas».
Al respecto de su importancia en el panorama cultural de la época añade
Stéphane Lupasco «Hoy sabemos demasiado sobre el existencialismo que los
jóvenes fenomenólogos franceses han estado lanzando, desde 1943, desde París a
todo el mundo, para que insistamos en ello. Sólo notaremos que a Shestov y
Fondane no se les puede pagar el tributo que merecen: han pasado casi veinte
años desde que Fondane comenzó a difundir este pensamiento existencialista de
la primera hora, y no sólo a través de su maestro Shestov, también a través de
Kierkegaard, Nietzsche, Husserl y Heidegger, por medio de sus artículos a Cahiers
du Sud y a la revista Europe», algunos de ellos recogidos
en este libro.
"Benjamin Fondane propugna en un ensayo que la filosofía tiene que
centrarse en los seres individuales que sufren, y olvidarse de buscar consuelos
trascendentes", Luis F. Moreno, Babelia - El País