El mes de la cultura rumana, en Salamanca

El Instituto Cultural Rumano y  la Universidad de Salamanca, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, presentan  El mes de la cultura rumana, en Salamanca, entre el 6 de marzo y el 30  de marzo de 2017, en la sede de la Universidad, Edificio Juan de Enzina (Palacio Anayita).

La inauguración tendrá lugar el día 7 de marzo de 2017, a las 18.00h, en el Edificio Juan de Enzina, en presencia de la Excma. Sra. Embajadora de Rumanía en el Reino de España, Gabriela Dancău, el Decano de la Facultad de Filologia, Vicente González Martín y la directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, Ioana Anghel.


Exposición: El Bucarest sefardí.500 años de historia contados en 100 imágenes

¿Cuando?  Del 6 de marzo al  30 de marzo de 2017

 ¿Donde?  En la Universidad de Salamanca-Palacio Anayita

La exposición El Bucarest sefardí.500 años de historia contados en 100 imágenes pretende recuperar y ofrecer al público la historia, en gran medida olvidada, del Bucarest sefardí cuyo patrimonio físico se encuentra, lamentablemente, en curso de desaparición (a causa de los cambios sufridos en las fachadas, de la modificación del uso del espacio o de las demoliciones), al igual que la comunidad que lo creó (de la que a día de hoy no quedan ni 50 personas, incluyendo a las familias mixtas). Los paneles expuestos documentan, mediante fotografías antiguas y recientes y materiales de archivo tomados de los libros Istorii și imagini din Bucureștiul evreiesc(Historias e imágenes del Bucarest judío)  y Personaje și povești din Bucureștiul sefard (Personajes e historias del Bucarest sefardí), publicados por Felicia  Waldman y Anca Ciuciu Tudorancea (Noi Media Print, Bucarest, 2011/2016), los más de 500 años de historia de los judíos españoles que, dirigiéndose a otros destinos, pasaron por Bucarest, acabaron por establecerse allí, trayendo con ellos negocios inéditos pero también instituciones comunitarias, centros educacionales y organizaciones culturales de las que se beneficiaron en muchas ocasiones también los judíos askenazíes.

 Exposición presentada en el marco de la Presidencia rumana de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto - IHRA. 


"Los lunes de películas rumanas" -  Proyecciónes de películas rumanas con subtítulos en español,  en el Edificio Juan de Enzina, con presentaciones previas a cargo de Luminiţa Marcu, lectora de rumano, USAL

 Entrada libre hasta completar aforo.

6 de marzo, a las 18.00h,  Filantropica, dirección: Nae Caranfil (Anayita)

13 de marzo, a las 18.00h,  Aliyah Dada, dirección: Oana Giurgiu (Anayita)

20 de marzo, a las 18.00h, ¿Por qué yo?/ De ce eu?, dirección: Tudor Giurgiu (Teatro Juan de Enzina)

27 de marzo, a las 18.00h,  Historias de la edad de oro/ Amintiri din Epoca de Aur, dirección: Cristian Mungiu, Hanno Höfer, Răzvan Mărculescu, Constantin Popescu, Ioana Uricaru (Anayita)

***

Aliyah Dada

Documental • Rumanía • 2015 • Color • 116' 

Sinopsis:

Ficha artística

Dirección: Oana Giurgiu

Guión: Oana Giurgiu

Montaje: Letiția Ștefănescu

Sonido: Sebastian Zsemlye, Alex Dragomir

Productor: Tudor Giurgiu

Productora: Libra Film

Selección de premios y festivales

Selección en el Festival Internacional de Cine Documental ASTRA Sibiu, 2015

Selección en el Festival Internacional de Cine Transilvania, 2015

Más detalles en: http://aliyahdada.com/

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=jnE2mBynpes

¿Por qué yo?

Rumanía, Bulgaria, Hungría • 2015 • Color • 125' • V.O. rumano subtitulada en español

Estreno en Madrid

Sinopsis: 

Ficha artística

Dirección: Tudor Giurgiu

Guión: Tudor Giurgiu, Loredana Novak

Fotografía: Marius Panduru, RSC

Montaje: Réka Lemhényi

Productores: Oana Giurgiu, Borislav Chouchkov

Productoras: Chouchkov Brothers, Cor Leonis Films, Libra Film

Intérpretes: Emilian Oprea, Andreea Vasile, Mihai Constantin

 Selección de premios y festivales

Selección Oficial SEMINCI Valladolid 2015

Nominación SKODA FILM AWARD, Wisbaden goEast 2015

Más detalles:

 www.whyme.ro

Tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=qq06v2PGKuo

HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO 

Dirección: Cristian Mungiu, Hanno Höfer, Răzvan Mărculescu, Constantin Popescu, Ioana

 Uricaru / Rumanía, 2009, 154', 

Guión

Cristian Mungiu

Música

Hanno Höfer, Laco Jimi

Fotografía

Liviu Marghidan, Oleg Mutu, Alexandru Sterian

Reparto
Productora

Coproducción Rumanía-Francia; Mobra Films

Web oficial
http://www.talesfromthegoldenage.com/
Sinopsis
Últimos años del comunismo en Rumania. A través de cinco historias, dirigidas por cinco realizadores (Mungiu, el alma del proyecto, escribió todos los capítulos y dirigió el último, "La leyenda de los vendedores de aire"), se muestra la vida cotidiana de los rumanos en esa época. (FILMAFFINITY)

 Filantropica

Ficción Dirección y guión: Nae Caranfi

l2002 / Rumanía-Francia / 110 min. 

Fotografía: Vivi Drăgan Vasile

Sonido: Jean Calude Brisson, François Domerc, Horea Murgu

Montaje: Thierry Derocles, Tiberiu Teodorescu

Música: Marius Mihalache

Productor: Cristian Comeagă, Antoine de Clermont Tonnerre

Producción: Domino Film, Mact Productions, Media Pro Pictures

Intérpretes: Mircea Diaconu, Gheorghe Dinică, Mara Nicolescu, Viorica Vodă, Florin Zamfirescu, Cristian Gheorghe

Sinopsis: En el Bucarest del siglo XXI, salir un sábado noche acompañado por una mujer guapa es un gasto complicado. Ovidiu, un modesto profesor de instituto, no se lo puede permitir. Sin embargo lo tiene que hacer ya que está muy enamorado de Diana, una joven atractiva de 20 años con aspecto de modelo. A la busca de una fuente de ingresos más consistente que su salario de profesor, Ovidiu se sumerge en un mundo fabuloso: la mafia de los mendigos.

 Festival de Cine del Amor, Mons 2002, Premio del Jurado Joven Europeo

Festival de Paris 2002, Premio del Publico

Festival Wiesbaden goEast 2002, Premio Especial del Jurado

Fin de Semana Cinematográfico Internacional de Würzburg 2003, Premio del Publico

Proyección realizada con la colaboración del Centro Nacional de la Cinematografía de Rumanía y gracias a la amabilidad de Nae Caranfil.


Organizan:

Instituto Cultural Rumano

Faculdad de Filología, USAL

Servicio de Actividades Culturales, USAL

Area de Filología Románica, USAL

Lectorado rumano, USAL

 Evento organizado bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España.