La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ofrecerá dos conciertos en Rumanía (Sinaia y Bucarest, los días 5 y 6 de agosto).
La Joven Orquesta Nacional de España visitará este verano por vez primera Rumanía. La gira ha sido posible gracias a la colaboración de la Joven Orquesta Nacional de Rumanía, miembro como la JONDE de la Federación Europea de Jóvenes Orquestas Nacionales (EFNYO).
5 de agosto de 2014, 19:00 h., Sinaia. Casino de Sinaia Dirección: Bulevardul Carol I 2, Sinaia, Rumanía
Tel: +40 244 310 808
www.casino-sinaia.ro
Festival “Enescu și Muzica Lumii”
6 de agosto de 2014, 19:00 h., Bucarest. Ateneul Român Dirección: Strada Benjamin Franklin 1-3, București, Rumanía
Tel.: +40 21 315 2567
Festival Internacional “Vara Magică” (Magic Summer Festival de Bucarest)
El programa que la JONDE ofrece en estos conciertos, dirigidos por el alemán Lutz Köhler, es el siguiente:
Richard STRAUSS (1864-1949): Las Travesuras de Till Eulenspiegel - Duración 15’
Joaquín TURINA (1882-1949): Sinfonía Sevillana - Duración 22’
Jesús GURIDI (1886-1961): Diez Melodías Vascas - Duración 15’
Richard STRAUSS (1864-1949): Suite del Caballero de la Rosa, Op.59 - Duración 22’
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Fue creada en 1983 con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de unos 6 encuentros anuales. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento a través del repertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la Orquesta por todo el país y, casi todos los años, al extranjero. La música contemporánea es objeto de una especial atención por parte de la orquesta gracias a su Academia de Música Contemporánea, que celebra de forma regular encuentros que tienen como objetivo el trabajo de dicho repertorio, contando para ello con la presencia de los propios autores, siempre que ello es posible.