Recomendación: Alma, que sirves para todo, de Marin Sorescu, traducción al español

Título: Alma, que sirves para todo
Título original: Suflete, bun la toate
Autor: Marin Sorescu
Traducción al español: Cătălina Iliescu Gheorghiu
Editorial: Linteo Editorial
ISBN: 9788412005806
Pág: 160
Fecha de publicación: 2019

Este libro ha sido publicado con el apoyo del Instituto Cultural Rumano, programa TPS, desarrollado por el Centro Nacional del Libro.


Sobre el autor

Poeta, dramaturgo y novelista rumano nacido en Bulzeşti, provincia de Dolj en 1936. Licenciado en idiomas modernos por la Universidad de Laşi, publicó su primer libro de poemas en 1964 bajo el título"Solo entre los poetas". En su época de estudiante fundó y colaboró con varias publicaciones literarias, iniciando una prolífica carrera literaria que lo convirtió en uno de los exponentes más importantes de la poesía de la posguerra en su país. De su vasta obra poética, los poemarios mas relevantes corresponden a"Poemas censurados" y"Casa bajo vigilancia", publicados tardíamente. De los importantes galardones obtenidos, se destacan: Premio de la Academia rumana 1968 y 1977,Medalla de Oro Napoli ospitede Italia 1970,Premio International Fernando Rielo de Madrid 1983, Premio Internacional Herder de la Universidad de Viena en 1977, y Premio de la Unión de Escritores de Rumanía en seis ocasiones. Falleció en Bucarest en 1996.


Sobre el libro
Ediciones Linteo presenta esta antología en la que, de la mano de la profesora Catalina Iliescu, ofrece una estampa del sentir poético soresciano. Pequeñas joyas extraídas de once volúmenes de poesía publicados en vida y manuscritos póstumos en las que se muestra un Sorescu transparente, de expresión pulcra, existencialista en ocasiones, pasional en otras, de tono llano y directo u optando por un discurso más solemne y elevado, pero siempre desafiante, sarcástico e inconformista.
Madrugada. Los primeros gallos cantas al alba. Tras una noche de tormentos y desvelos la poesía visita a Sorescu. <<¿Por qué te has molestado en venir?>> - pregunta el poeta- << Para embellecer tu vida >> - responde ella-. Silencio. Sin más. Apenas dos veros bastan al genio rumano para envolvernos en una atmósfera íntima. Inquietante. Sin artificios. Con la desnudez e inocencia de una alma que ansía atrapar el instante. Así es la poesía de Sorescu. Su poesía. Nacida para embellecer nuestras vidas.
“Sorprender al lado fantástico de las cosas humildes y al lado inmenso de los temas comunes”, se ha dicho de Sorescu, uno de los poetas rumanos más célebres del siglo XX. “Leer sus obras es como respirar el perfume de una flor que languidece pero aún conserva su belleza”, escribe la traductora de esta recopilación de poemas recogidos de sus once libros que Linteo presenta en edición bilingüe. Autor prolífico, paródico, lúdico, inconformista y desmitificador, tragicómico, aparentemente ingenuo, dejó escrito que “Shakespeare creó el mundo en siete días”. Y en esta comedia seguimos.
-------------------------------------------------------
SHAKESPEARE
Shakespeare creó el mundo en siete días.
El primer día hizo el cielo, los montes y los abismos del alma.El segundo día hizo los ríos, mares, océanos y demás sentimientos,y se los ofreció a Hamlet, Julio César, Cleopatra y Ofelia,a Otelo y a otros para que los gobernaran ellos y sus descendientes por los siglos de los siglos.El tercer día congregó a todos los hombres y les enseñó los gustos:el gusto de la felicidad, del amor, del desconsuelo,el gusto de los celos, de la gloria, y siguió así hasta que se acabaron todos los gustos.
Luego aparecieron unos individuos que llegaban tarde.El Creador les acarició compasivo la cabeza:y les dijo que no les quedaba otro remedio que hacerse críticos literarios y rebatir su obra.Reservó el cuarto y el quinto día para la risa.Soltó a los bufones con sus cabriolas,y dejó que los reyes, emperadores y otros infelices se divirtieran. El sexto día resolvió algunos problemas administrativos:urdió una tempestad,y enseñó al rey Lear a llevar su corona de paja.Quedaban unos cuantos desechos tras la Creación con los que forjó a Ricardo III.El séptimo día se dedicó a comprobar si le quedaba algo por hacer.Los directores de teatro ya tenían la tierra empapelada de carteles,y Shakespeare pensó que tras toda esa fatigase merecía acaso ir a ver una función.Pero primero, puesto que estaba enormemente cansado,se fue a morir un poco.
Con ese poema se abre Alma, que sirves para todo, la antología bilingüe que reúne en un volumen editado por Linteo Poesía una muestra representativa de la poesía del rumano Marin Sorescu (1936-1996), con traducción e introducción de Catalina Iliescu Gheorghiu, que explica que “Sorescu es por encima de todo un poeta. Un poeta con un universo original e identificable a primera vista. Su especificidad proviene de su espíritu crítico, lucidez, impresión de presente continuo, ostentación de lo prosaico, desmitificación deliberada de lo sagrado.”
Ese texto inicial es uno de sus poemas más conocidos, uno de esos raros poemas en los que se representa la totalidad del mundo, entre lo cómico y lo trágico, como en Shakespeare.
La de Sorescu es una poesía realista que se instala en la cercanía del lector y busca su complicidad con su tono ligero, su desnudez expresiva y su honda capacidad de penetración en la complejidad de lo real mediante la reflexión y el ingenio, la ironía o la emoción, como en el espléndido Se marcha el tren, que termina con esta estrofa:
Toda mi vida he mirado por la ventana, clavado en un rincón de autobús, de tren, de barco,en el traqueteo de la carreta,miraba cómo huían de mí árboles,hombres, ciudades, continentes. ¿Por qué me abruman tantas emociones? ¿Por qué tengo la impresión de haber conocido el mundo?
(fuente: https://santosdominguez.blogspot.com/2019/11/antologia-poetica-de-marin-sorescu.html)