- 30 May 2025
- Etichete Sergiu Comissiona ORTVE Andrei Ionita Tiberiu Soare Concierto
Bajo el lema Sinfónico Monumental, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE presenta su nueva temporada de conciertos, cargada de novedades y siempre fiel a su compromiso con la calidad y la excelencia musical.
El 30 de mayo de 2025, la Orquesta RTVE celebrará un concierto Homenaje a Sergiu Comissiona, quien fuera director titular de la RTVE entre 1990 y 1998. Dirigirá el concierto el maestro Tiberiu Soare, con un programa que contará con el solista de cello Andrei Ioniță.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid se erige como un ente que fomenta la participación de Tiberiu Soare, en su calidad de director de orquesta, y de Andrei Ioniță, en el ámbito de la interpretación de violonchelo, en el concierto homenaje que se llevará a cabo con el propósito de conmemorar el vigésimo aniversario del renombrado director de orquesta rumano. «Siempre estoy dispuesto a salir corriendo para volver a Madrid a dirigir a la ORTVE». (Sergiu Comissiona)
Orquesta Sinfónica y Coro RTVE CONCIERTO HOMENAJE A SERGIU COMISIONA 19:30 h, Teatro Monumental
Programa:
- George Enescu Rapsodia n.2 en Re Mayor, op.11 nr.2;
- Antonin Dvořák Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, op.104,
- Andrei Ioniță, violonchelo
- A. Borodin Sinfonía n.2 en Si menor
Dirigió entre otras muchas orquestas las filarmónicas de Nueva York, Berlín y Londres, las sinfónicas de Boston, San Francisco y Pittsburgh, así como las orquestas de Filadelfia, Cleveland y Suisse Romande. También frecuentó los festivales internacionales, sobre todo Tanglewood, Saratoga, Aspen y Wolf Trap.
Su primera colaboración con la Orquesta Sinfónica RTVE fue en 1968, y en 1990 se convirtió en su director titular, puesto que compatibilizó con la titularidad de la Filarmónica de Helsinki. También fue director titular de la Sinfónica de Haifa, en Israel; la Sinfónica de Houston; Göteborg en Suecia, y Filarmónica de la Radio de Hilversum, en Holanda.
En Madrid interpretó, estrenó y grabó con generosidad mucha música española. Fue defensor acérrimo de la educación musical y fundó el Concurso Nacional para jóvenes directores americanos de la Sinfónica de Baltimore, de la que también fue titular.Falleció en 2005 en Oklahoma (EE.UU.).
«Una personalidad musical completamente única. Con una técnica centelleante y una capacidad inestimable para responder a lo que sucede a su alrededor y hacerlo llegar al público», The Guardian.
Andrei Ioniță nació en Bucarest (Rumanía) en 1994. Estudió primero con Ani-Marie Paladi y más tarde con Jens Peter Maintz en la Universidad de las Artes (UdK) de Berlín. En 2015, ganó la Medalla de Oro en el renombrado Concurso Internacional Chaikovski. También ha recibido premios en los concursos ARD, Hachaturian y Feuermann. De 2016 a 2018, la BBC de Londres le concedió el título de «Artista de Nueva Generación», lo que aumentó su popularidad en el Reino Unido. Como resultado, Ionita ha actuado con la Orquesta Filarmónica de la BBC, la Orquesta Sinfónica de Bournemouth, la Royal Scottish National Orchestra y la Royal Philharmonic Orchestra.
Ha colaborado con una extensa red de orquestas europeas, como la Filarmónica de Múnich, la Filarmónica de Dresde, la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Filarmónica Estatal de Núremberg, la Filarmónica Checa y muchas otras. Su destreza musical le ha llevado de gira por Estados Unidos, donde ha actuado con las orquestas sinfónicas de Chicago, Detroit, Milwaukee, San Diego y Grand Rapids.
Ha colaborado con directores de renombre como Lawrence Foster, Herbert Blomstedt, Paavo Järvi, Cristian Macelaru, Manfred Honeck, Joanna Mallwitz, Sylvain Cambreling, Kent Nagano, Michael Sanderling, Sascha Goetzel y Jonathan Bloxham.
El excepcional talento de Andrei Ionita le convierte en un intérprete de música de cámara versátil y muy solicitado. A menudo, es invitado a salas de conciertos y festivales de talla mundial en el mundo de la música clásica. «La música se despliega mágicamente y fluye hacia el público, donde habla directamente al alma», afirma Ioniță.
Las actuaciones orquestales más destacadas de la temporada 24/25 incluyen actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (RTVE), la Orquesta Estatal de Sarre y la Orquesta Sinfónica de St. Louis, ambas bajo la dirección de Ruth Reinhardt, la Orquesta Filarmónica de Moravia Olomouc en una gira de varios días, la Filarmónica de la BBC bajo la dirección de Ben Gernon, la Orquesta Estatal de Antalya bajo la dirección de Marzena Diakun, la Orquesta Sinfónica de Arkansas bajo la dirección de Geoffrey Robson, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia bajo la dirección de Manfred Honeck, y otras. En su aclamado primer CD en solitario «Oblique Strategies», Ionita presenta un estreno mundial de Brett Dean junto a piezas de Bach y Kodály. Sus interpretaciones crean una enorme gama de timbres, registros y técnicas que enfatizan el violonchelo. Estas «estrategias oblicuas» son necesarias para hacer brillar la música y las artes.
El propio Andrei afirma: «el instrumento acabará encontrando al músico al que está destinado». Toca un violonchelo diseñado por Filippo Fasser, de Brescia (Italia).
Desde 2007 y hasta la actualidad, es colaborador permanente de la Fundación Calea Victoriei. Como lector de la Fundación ha impartido varias series de conferencias interactivas sobre temas musicales, cuyo contenido fue recopilado en dos volúmenes: ¿Por qué vamos a la ópera? (Premio de la Gala de la Sociedad Civil 2014) y Nueve relatos musicales (2016).
En el año 2024, la Unión de Críticos Musicales de Rumanía le otorgó el Premio a la Excelencia por la interpretación de la tragedia lírica Oedipe de George Enescu. Tiberiu Soare desarrolla su carrera como director de orquesta desde 1999, colaborando a lo largo del tiempo con numerosas filarmónicas y teatros de ópera. Desde 2003 es Director de la Agrupación de Música de Vanguardia “Profil”. En 2007 participó en la fundación del Estudio Experimental de Ópera y Ballet “Ludovic Spiess”, iniciando la actividad de este servicio dependiente de la Ópera Nacional de Bucarest como Coordinador.
Tiberiu Soare desarrolla su actividad en el atril de la Ópera de Bucarest desde el año 2005.
A nivel internacional, la actividad del artista incluye colaboraciones con numerosas agrupaciones de prestigio, como la London Philharmonic Orchestra, Kammer Ensemble N (Estocolmo), Musica Vitae Chamber Orchestra (Suecia), Osaka Chamber Symphony Orchestra (Japón), Bad-Reichenhaller Orchester (Alemania), el Teatro Nacional de Ópera y Ballet “Maria Bieșu” de Chisinău, la Orquesta de Radio de Sofía, la Orquesta Filarmónica de Atenas, la Orquesta Filarmónica “Bedrich Smetana” (Zlín, República Checa), la Orquesta de Radio de Praga, Camerata Salzburg, la Orquesta Sinfónica Estatal de Esmirna (Turquía), el Ballet Nacional de Corea (Seúl, Corea del Sur) y la RTÉ Orchestra (Dublín, Irlanda).
Más información sobre el concierto: Entradas para Eventos del Teatro Monumental en MADRID, 30/05/2025 19:30
¡Os esperamos!