Personalități românești prezentate de Institutul Cultural Român de la Madrid: Angela GHEORGHIU

Personalitati romanesti prezentate de Institutul Cultural Roman de la Madrid Angela GHEORGHIU

Angela GHEORGHIU (Adjud, 7 de septiembre de 1965) es una de las sopranos más destacadas de las últimas décadas. Desde su consagración internacional, en 1994, con una soberbia interpretación de La Traviata en el Covent Garden, los discos y las producciones filmadas han aumentado su fama. Cumple hoy 57 años.

Ha cantado en los más reputados escenarios, de París a Buenos Aires, pasando por Ámsterdam, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Milán, Moscú y Zúrich. Ha interpretado los personajes de Adina (L’elisir d’amore), Magda (La rondine), Micaëla (Carmen), Liù (Turandot), Juliette (Roméo et Juliette), Charlotte (Werther) y los titulares de Tosca y Adriana Lecouvreur. Ha sido condecorada en Rumanía, en Francia y en Alemania. En el Teatro Real de Madrid participó en Simon Boccanegra y en un recital con orquesta. Es la personificación actual de la diva operística.

Nació en la ciudad rumana Adjud, como Angela Burlacu, hija de un maquinista de trenes. Estudió en la Academia de Bucarest con la famosa Mia Barbu y se graduó en la Universidad Nacional de Música de Bucarest en 1990.

Su debut internacional fue en 1992 como Zerlina en Don Giovanni en Covent Garden y en la Wiener Staatsoper como Adina en L'elisir d'amore. En 1994 Georg Solti la eligió para una nueva producción de La Traviata en Londres que la consagró internacionalmente.

Gheorghiu participa en muchos conciertos, cantando sola o junto con otros. Entre los más importantes, la reapertura de la Royal Opera House Covent Garden (1999), el Teatro Malibran en Venecia (2001) o la apertura del Palau de les Arts, el nuevo auditorio de la ópera de Valencia, en presencia de la Reina Sofía de España (2005). Cantó en el Prom at the Palace (2002), el evento que marcó el Jubileo de Oro de Elizabeth II. En 2012, Gheorghiu fue invitada de honor en una gala de la London Royal Opera House a la que también asistió Elizabeth II. También cantó en la Gala del Jubileo de la Reina Beatriz en Ámsterdam (2005), en el Concierto de Nochevieja en el Palais Garnier en París (2006), en el Concierto Met Summer en Prospect Park, Nueva York (2008) y en el Concierto conmemorativo para Luciano Pavarotti en Petra, donde también realizó un dúo no convencional de "Là ci darem la mano" de Don Giovanni de Mozart con Sting (2008). En 2009, Gheorghiu fue invitada a honrar a Grace Bumbry durante la trigésimo segunda edición de los Kennedy Center Honors, en Washington, DC. Ella interpretó "Vissi d'arte" de Tosca de Puccini en presencia de Barack Obama.

Angela Gheorghiu es una de las cantantes con mayores dotes interpretativas, motivo por el cual ha rodado para cine y televisión varias óperas junto a Roberto Alagna. En diciembre del 2000, Gheorghiu interpretó el papel principal en la película Tosca, dirigida por Benoit Jacquot, que fue presentada en el Festival de Cine de Venecia. La segunda película fue Romeo y Julieta de Charles Gounod en 2003.

Sus características vocales pertenecen a las de una soprano lírica. Habitualmente su registro se extiende hasta un Re de la sexta octava, aunque ha demostrado que puede llegar a un Mi bemol en el aria Vien Diletto de Bellini. Su voz es potente, sonora y su timbre personal la caracteriza internacionalmente.

Sobre el idioma en el que prefiere cantar, Gheorghiu se decanta por el italiano, que es, en su opinión, una lengua de "gran musicalidad", totalmente apropiada para el canto gracias a su vocalidad, y esto, ha recordado, es algo que "sabía perfectamente Mozart", que eligió el idioma latino para muchas de sus óperas.

Ha sido honrada con "La Medalla Vermeille de la Ville de Paris" y fue nombrada "Officier de l'Ordre des Arts et Lettres" y "Chevalier de l'Ordre des Arts et Lettres" por el Ministerio de Cultura francés. En diciembre de 2010, recibió el título honorífico de "Doctor Honoris Causa" de la Universidad de Artes de Iaşi (Rumanía) y la "Estrella de Rumania", la condecoración más importante otorgada por el Presidente del país. En octubre de 2012, recibió la condecoración real "Nihil Sine Deo" de Su Majestad el Rey Michael I por promover los valores culturales rumanos en el exterior. En octubre de 2014, Angela Gheorghiu recibió el título honorífico Doctor Honoris Causa de la Academia de Música Gheorghe Dima en Cluj Napoca. En octubre de 2015, recibió el Premio Cultural Europeo para la Música, en Dresde, con motivo del 25 aniversario de la reunificación alemana. En mayo de 2017, Angela Gheorghiu recibe el título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bucarest. En 2018 recibe en Italia el prestigioso Premio Puccini. En octubre de 2018, en Londres, publicó su primera autobiografía – Angela Gheorghiu: "A Life for Art", escrita junto a Jon Tolansky.

En una entrevista para la revista española Ritmo, la soprano afirma: «La expresión “divo” o “diva” viene dada para distinguir a los artistas que son diferentes. Se tiene un don, algo distinto, lo cual te permite transmitir grandes emociones cuando se está en escena. Me siento muy feliz de ser una diva y de estar obligada a comportarme como tal. Porque tengo un instrumento y unas emociones mucho más grandes y especiales que los otros. Bien tiene que haber algo que nos diferencie, ¿no?».

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0G8J6ddWdutMfBCRPEhGoyY9ytSebzXUmo3zzw1QkyissRD4WtcixFCr7VvvPFuRFl&id=127956797221667