Festival de cine - TIFF 2011

Instituto Cultural Rumano de Madrid organiza la participación de Roberto Cueto (Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III, Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián y miembro del Consejo de Redacción de la revista Cahiers du Cinéma España) y Desiree de Fez (crítica y periodista cinematográfica) en el Festival Internacional de cine Transilvania - TIFF 2011, en Cluj Napoca, Rumanía (3-12 de junio). Los dos invitados tendrán la oportunidad de encontrarse con directores, productores y distribuidores rumanos y participar en los eventos organizados por el Festival. Inaugurado en 2002, TIFF (Festivalul Internaţional de Film Transilvania) está organizado por la Asociación para la Promoción del Cine Rumano y es el primer festival internacional de cine de largo-metraje de Rumanía.
ROBERTO CUETO
(Madrid, 1965). Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián y miembro del Consejo de Redacción de la revista Cahiers du Cinéma España. Ha impartido clases, cursos y seminarios en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), Escuela de Cine de Cataluña (ESCAC), el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y numerosas universidades españolas (Menéndez Pelayo de Santander, Oviedo, A Coruña, País Vasco, Sevilla, Zaragoza, Pamplona). Es autor de los libros Cien bandas sonoras en la historia del cine, El lenguaje invisible: Entrevistas con compositores del cine español y Drácula: De Transilvania a Hollywood y coordinador de los volúmenes Los desarraigados en el cine español, Dentro y fuera de Hollywood: La tradición independiente en el cine americano, Nuevo cine coreano, Asia Noir: Serie negra al estilo oriental y Japón en negro: Cine policíaco japonés. También ha colaborado con artículos en numerosos libros colectivos.
DESIRÉE DE FEZ (Barcelona, 1977) ejerce de crítica y periodista cinematográfica en El Periódico de Catalunya y las revistas Fotogramas, Guía del Ocio de Barcelona y Rockdelux. Además, copresenta el apartado de cine del programa Página 2, espacio de literatura de Televisión Española. Autora del libro Películas clave del cine de terror moderno, también ha participado en los siguientes libros colectivos: Jim Jarmusch. Itinerarios al vacío, Cuadernos de la Filmoteca Canaria: Michelangelo Antonioni, Teen Spirit. De viaje por el pop independiente, Sam Raimi: De la transgresión al neoclasicismo, Abel Ferrara. Adicción, acción y redención, Miradas para un nuevo milenio. Fragmentos para una historia futura del cine Español, Barbet Schroeder. Itinerarios y dilemas, Montxo Armendáriz: Itinerarios, American Gothic. Cine de terror USA 1968-1980, La contraola: Novísimo cine francés, Fatih Akin: El hogar errante y El thriller USA de los 70 (Colección Nosferatu).