Anca Vintilă Dragu participa en la XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises, Valencia

El Instituto Cultural Rumano de Madrid apoya la participación de Anca Vintilă Dragu en la decimosexta edición de la Bienal Internacional de Cerámica de Manises, Valencia. La Bienal Internacional de Cerámica de Manises es uno de los acontecimientos culturales más significativos de la ciudad, cuya organización corre a cargo del Ayuntamiento de Manises, se trata de unconcurso internacional de cerámica contemporánea de autor. España tiene una larga tradición en el arte de la cerámica y la ciudad de Manises se ha convertido en el centro de atracción de la cerámica de vanguardia y moderna.

Manises es una ciudad que conjuga a la perfección tradición con modernidad. Desde sus orígenes, Manises ha estado vinculada con la artesanía cerámica. Su antigüedad se demuestra por el hallazgo en su término de restos romanos y por la existencia del acueducto «Els Arcs», declarado Bien de Interés Cultural.

La BIENALA DE MANISES se celebra bajo el patrocinio de la UNESCO.

La Bienal se celebrará del 12 de junio al 24 de septiembre de 2024. Los ganadores de esta edicion se darán a conocer en el acto de inauguración de la 16ª edición que tendrá lugar el 14 de junio de 2024 en el parque de Els Filtres.

El programa de la inauguración:

14 de junio de  2024
10:30 horas Centro Cultural de Manises
11:00 horas Mesa redonda "Coloquio con artistas premiados" - evento abierto al público 
13:00-15:00 horas Almuerzo en la  "Casa Mayólica"
19:30  horas Entrega de premios en el parque de Els Filtres

La ceramista Anca Vintilă Dragu participa, por primera vez, en la Bienal con las obras «Luces Nórdicas», «Lámpara de Exclamación» y «Metamorfosis». «Lámpara de Exclamación» es una pieza ambiental creada íntegramente a partir de cerámica. El tronco esférico está colocado sobre un tronco cónico, la fina porcelana translúcida, de color cremoso cuando se enciende, contrasta con la base de material duro, de color gris oscuro con partículas de chamota negra y texturas hechas a mano de naturaleza orgánica. Los círculos concéntricos en la superficie crean un foco en el círculo iluminado.

Las obras selecionadas se pueden ver aquí

«Mi cerámica es intuitiva, sigo el curso de la intuición personal al abordar diferentes temas, mis obras son reacciones a experiencias sociales y personales. Me gusta pensar que la idea prevalece e impulsa la fabricación plástica, la cerámica se utiliza como medio para materializar mis intuiciones y observaciones. El arte está destinado a abrir nuevas ventanas, a ampliar el universo de las personas que interactúan con él.», declara Anca Vintilă Dragu

Más información:

La Bienal Internacional de Cerámica de Manises (BICS) es la continuación del Concurso Nacional de Cerámica de Manises, celebrado por primera vez el año 1972. Este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Manises con el patrocinio de la familia Gallego Vilar, se convirtió en pocos años en el concurso de cerámica contemporánea más importante del estado español. Su relevancia se refleja en la evolución que ha experimentado desde su creación, que le ha llevado a transformarse en un evento de alcance mundial. Los cambios hacia las dimensiones y la trascendencia actuales pueden dividirse en dos etapas. La primera se inicia en 1993, cuando el concurso se convierte en Bienal Europea de Cerámica y amplía así su ámbito de actuación, lo que le permite establecer conexiones con el resto de países europeos. La segunda se produce en 2001, año en que se internacionaliza y pasa a ser Bienal Internacional de Cerámica. De esta manera, se materializa la aspiración de aumentar plenamente su proyección y se consigue promocionar el nombre de Manises como ciudad ceramista a nivel mundial.