- 12 November 2021
- Etichete George Enescu Expoziție Sevilla Muzeul Național George Enescu
Con ocasión del aniversario de 140 años del nacimiento de George Enescu, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado General de Rumanía en Sevilla, en colaboración con el Museo Nacional «George Enescu», presentan la exposición "George Enescu: vida y creacion de George Enescu".
La exposición estará abierta los días 27 y 28 de noviembre de 2021 en la sala de conciertos del centro cultural Espacio Turina de Sevilla: Plaza Nueva, 1, 41001, Sevilla.
La presente exposición forma parte de una serie de eventos que ilustran de manera convincente las diferentes facetas de la vida y la actividad del gran músico. Mediante carteles, programas, cartas, crónicas, partituras, dedicatorias y fotografías desfilan ante nuestros ojos "todas las flores de la famosa puesta de sol", todos aquellos a quienes el siglo XX ha consagrado en al arte del sonido. Lo que impresiona desde el primer momento y confirma la personalidad cambiante de este genial artista es la cantidad de situaciones en las que lo encontramos: en fórmulas musicales muy variadas, en las más diversas combinaciones sonoras, parece que no existe un área de la vida musical que le sea ajena.
En el contexto en el que presentamos una exposición por primera vez en Sevilla, la conclusión más apropiada de nuestro enfoque de exhibición es la opinión de Pau Casals, quien consideró a su amigo, Enescu, "uno de los compositores más brillantes de la era musical moderna”. Y, al mismo tiempo," el mayor fenómeno musical desde Mozart".
La música de George Enescu extrae su esencia de la savia del folclore rumano. Por naturaleza, la música es espiritualizada, sublimada y liberada de cualquier estridencia. Enescu hace con el material melódico lo mismo que Brâncuși con la piedra: le da alas. Enescu toca la zona más alta de la música mediante la manifestación de su maestría de cinco maneras diferentes: como violinista, pianista, director de orquesta, profesor y compositor. Reconocido, de igual manera, por todos sus contemporáneos y predecesores como un músico brillante, el Maestro redefine la idea del sentimiento rumano.
Este año se cumplen 140 años del nacimiento de George Enescu, compositor, violinista, pianista, director de orquesta, profesor, destacada personalidad del siglo XX. Debemos honrar, por tanto, la memoria del gran músico, llevar en nuestros pensamientos al hombre generoso, humilde, gentil, un modelo para nosotros y para las siguientes generaciones. Para el cumplimiento de la misión asumida, el Museo Nacional «George Enescu» celebra numerosos proyectos y colaboraciones de alcance internacional.
En este contexto, saludamos la iniciativa y los esfuerzos del equipo del Instituto Cultural Rumano de Madrid para la organización de un evento dedicado a nuestro maestro, que lleva a nuestro museo, por primera vez, en Sevilla.La exposición «George Enescu: vida y creación» pone a disposición del visitante una serie de documentos presentados bajo la forma del collage, que ilustran las múltiples facetas artísticas del músico, declara Cristina Andrei, directora del Museo Nacional «George Enescu».
Organizan:
Instituto Cultural Rumano de Madrid
Museo Nacional «George Enescu» de Bucarest
Consulado General de Rumanía en Sevilla
Fotos: @Museo Nacional «George Enescu» de Bucarest