CAFÉ LITERARIO / ESPACIO NIRAM

Cada mes, en el Café literario vendrán invitados escritores de Rumania y de España significativos para la literatura europea contemporánea. Se intenciona construir un autentico puente entre las dos culturas literarias en el espacio ibérico. Anualmente se otorgarán premios a un autor rumano y a otro español por un jurado constituido entre críticos del otro país, respectivamente. Asimismo, habrá un premio de popularidad, según la votación online de los aficionados rumanos y españoles. Las lecturas se darán en español y se publicarán todas también así, fomentando aun más la traducción literaria del rumano y del castellano.

Con motivo de la inauguración, la revista NIRAM ART, las Galerías de Arte NICOLE BLANCO y la Asociación Dialogo Europeo otorgan los Premios de la poesía NIRAM ART 2008 a los poetas rumanos Ioan Es. POP y Claudiu KOMARTIN para su actividad literaria en el espacio europeo.

* * *

Ioan Es. POP nació el 27 de marzo de 1958 en la localidad de Vărai, provincia de Maramureş, Rumania. Graduado por la Facultad de Filología de la Universidad de Baia Mare, sección rumano – inglés. Publicó 9 volúmenes de poesía, premiados, a lo largo del tiempo con numerosos premios (Premio de la Unión de los Escritores, Premio de la Asociación de los Escritores Profesionales, Premio de la Ciudad de Bucarest, Premio de la Academia Rumana, El Gran Premio en el Festival Internacional Nichita Stănescu). En 2004, Ioan Es. Pop es Oficial de la Orden Mérito Cultural.

Claudiu KOMARTIN nació el 7 de agosto de 1983. Publicó el artículo-manifiesto Generación 2000 – una introducción (2005) y ha traducido del francés las novelas Almas grises (Polirom, 2007) y El informe de Brodeck (Polirom, 2008), de Philippe Claudel. Claudiu Komartin debutó con el volumen de poesía El titiritero y otros insomnios (Vinea, 2003), que recibió el Premio Nacional de poesía "Mihai Eminescu" Opera Prima y el Premio Promethevs de la revista Rumania Literaria para debut. Su segundo volumen, Circo doméstico (Cartea Românească, 2005) recibió el Premio para Poesía de la Academia Rumana. Participó en festivales internacionales y tuvo lecturas en once países.

Lola CON nace en Granada, vive y trabaja de profesora en Madrid. Es licenciada en Filosofía. Escribió varios libros, entre los cuales destacan "Tiempo detenido" y "Alborada" de poesía y "Cuentos malvados" de prosa. En sus versos cultiva las formas clásicas pero también libres: Génesis de la vida (octavas reales), Génesis del hombre (tercetos encadenados), Érase que se era una tristeza (silvas), Detrás de tu silencio (poesía libre y sonetos), Creo en mí (poesía libre), Improvisaciones poéticas (poesía libre), En el azul anacoreta (poesía libre), Bitácora de besos (poesía libre). La narrativa la atrae mucho: "El oro de Venus" (novela), "Cuentos dulces", asimismo que el teatro – „En torno a Federico", "Voces en el Olimpo", "Alcestis", "Estirpe de dioses". Varios premios para poesía y el teatro.

Carmen RUBIO nace en Purullena (Granada). Reside en Galapagar (Madrid). Es Funcionaria del Estado. Pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, a la Academia Iberoamericana de Poesía y a la Asociación Prometeo de Poesía. Es Comendadora de la Orden Literaria "Francisco de Quevedo" Villanueva de los Infantes (C. Real). En 1996, obtuvo la medalla de Poesía de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Forma parte de numerosas antologías, publicadas por editoriales ibero-americanas y recibió un total de 22 premios de literatura. Ha publicado diez libros personales, el último "Equipaje de vuelta", Premio Tardor, Castellon, 2004.