- 22 April 2025
- Etichete Artes visuales Volcanes de Barro Buzău Dan Mihalcea
Con motivo de la 55ª edición del Día de la Tierra, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, presenta la exposicion fotográfica «Como respira la tierra» de Dan Mihalcea. El Día de la Tierra es un momento de reflexión y acción para personas de todo el mundo.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el martes 22 de abril de 2025, a las 19:00 h, y contará con la presencia del fotógrafo.
La iniciativa persigue tres objetivos principales: dar visibilidada una propuesta artística contemporánea basada en la fotografía de paisaje, revalorizar un enclave único del patrimonio natural rumano y concienciar sobre el impacto ambiental de los residuos contaminantes, que pueden alterar de forma crítica el equilibrio y la funcionalidad de los ecosistemas.
Sobre el título de la exposición, el autor comenta: «Intencionadamente no he colocado ningún signo de puntuación al final del título, para que cada espectador pueda añadir el que considere más adecuado desde su propia perspectiva. Puede ser un signo de interrogación, de exclamación, una coma tras la primera palabra, o ninguno en absoluto.Incluso pueden combinarse dos de estos signos.Cada variante abre una lectura distinta, y eso es precisamente lo que invito a descubrir».
Los Volcanes de Barro constituyen una manifestación geomorfológica singular y poco común, que se encuentra en Pâclele Mici, en el condado de Buzău, sobre una meseta de aproximadamente 10 hectáreas. A unos 3.000 metros de profundidad, el gas natural empuja hacia la superficie agua mezclada con arcilla, generando un barro que cambia su consistencia según la estación: más fluido en primavera, cuando el suelo está saturado de humedad, y más espeso a finales del verano, en tiempos de sequía.
Periodo: del 22 de abril al 22 de mayo de 2025
Lugar: sede del Instituto Cultural Rumano en Madrid, Plaza del Cordón, nº1, bajo dcha., 28005, Madrid
Horario de visitas: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 17:00 h, martes y jueves de 10:00 a 20:30 h
Entrada gratuita
Dan Mihalcea nació en Râmnicu Vâlcea y actualmente reside en Bucarest. Es director de cine y televisión, director de fotografía y fotógrafo artístico. Se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad Hyperion de Bucarest, con especialización en Dirección de Cine y Televisión, y obtuvo el título de Máster en Cinematografía y Medios en la misma institución. Posteriormente, completó sus estudios de doctorado en Cinematografía y Medios en la Facultad de Teatro y Cine de la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj-Napoca.
Desde 1995 hasta la actualidad, Mihalcea ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en el ámbito audiovisual, participando en diversos programas artísticos y desempeñando múltiples funciones tanto dentro como fuera del entorno televisivo: director artístico, editor, director de fotografía, operador de cámara, realizador de documentales y fotógrafo especializado en productos, catálogos y eventos.
Ha sido galardonado en festivales nacionales e internacionales de cine documental celebrados en Rumanía. Entre sus proyectos más destacados se encuentra la exposición itinerante de fotografía religiosa Canonicon, de la cual es autor. Esta muestra se presentó entre 2012 y 2014 en 12 ciudades rumanas, albergada por galerías de arte, museos de arte e historia, bibliotecas regionales y centros culturales.
Más información:
En 2009, las Naciones Unidas declararon oficialmente el Día de la Tierra como una expresión común del deseo de todos de construir una sociedad sostenible para un futuro común verde y sostenible. En 1970, el senador estadounidense Gaylord Nelson instó a los líderes políticos a que volvieran a comprometerse con el medio ambiente. En respuesta, más de mil millones de personas, especialmente jóvenes, se unieron a la causa. El Día Mundial de la Tierra 2025, 22 de abril, convertirá este acontecimiento en un evento a gran escala que se celebrará en más de 141 países, con la voluntad de todos de unirse y hacer campaña por un futuro mejor para nuestro planeta.
¡ Os esperamos!