Ciprian Ciuclea es graduado y Máster en Artes Visuales por la Facultad de Bellas Artes, Universidad del Oeste, Timişoara, România. Con un perfil artístico dinámico, contando con numerosas participaciones en diversas Bienales y Trienales Internacionales, el artista destaca por su actividad en calidad de organizador y director de la Bienal de Grabado Experimental de Rumania, con dos ediciones en Timişoara y una respectivamente, en Bucarest (www.experimentalproject.ro).Entre sus exposiciones personales mencionamos: Engramme Gallery, Québec City, Canadá y Saitama Modern Art Museum, Japón, ambas en 2006. Ciuclea es quizás el más activo joven artista rumano en el dominio del grabado, campo de expresión abandonado hoy en día por otros creadores. Sólo al insistir de manera programática, él demuestra la validez del grabado en el arte contemporáneo, situado en la confluencia entre técnicas tradicionales y experimento. El grabado representa un reto, que no obedece unas reglas estrictas, sino se libera por asumirlas y reinterpretarlas a un nivel discursivo que incumbe instalaciones, grabado-objeto y no por último, video. Monólogo-Diálogo es un conjunto de tres exposiciones, que tendrán lugar en tres espacios alternativos del Real Hospital Santiago, de Cuenca (Farmacia, Salón de té y Vestíbulo). El Proyecto recorre una trayectoria experimental auto referencial. Esta opción justifica el interés no sólo por el aspecto formal de los trabajos, sino aun más por la parte conceptual del proyecto. Ciprian Ciuclea investiga los problemas contemporáneos de las relaciones inter-humanas y su lugar en el mundo, y la transición cada vez más reducida del diálogo al monólogo. El artista no se complica en sus grabados. Identifica un problema en la realidad coetánea suya, lo sitúa en función de sí mismo como la más directa instancia de autenticación, y, guardando dosis de subjetivismo, lo materializa por medios sencillos. Los materiales cumplen con el criterio de la transparencia, de la soltura a veces hasta lo volátil, y de la precisión formal. El objeto, en general ready-made, se suele reconfigurar por intermedio de sutiles adiciones y estratificaciones. En las instalaciones de Ciprian Ciuclea la luz desempeña un papel esencial. Artificial y/o natural, la luz es el instrumento necesario para completar y poner de relieve la relación monólogo-diálogo, una relación cada vez más frágil, lo que anuncia la dependencia del diálogo en el sistema de ideas y en el proceso de la autodefinición bloqueado en autismo fonológico. - Olivia Niţiş, crítica y comisaria de arte INGRÁFICA. Festival Internacional de Grabado Contemporáneo, es una iniciativa privada promovida por el Ayuntamiento de Cuenca con el respaldo del Consorcio de la Ciudad. Es un proyecto diseñado y organizado por Hablar en Arte, asociación cultural sin ánimo de lucro y se crea con el fin de convocar anualmente una gran cita con el mundo de la obra gráfica y seriada en España de carácter no comercial. INGRÁFICA 2008 acogerá del 6 de noviembre al 14 de diciembre de 2008 la obra de más de 150 artistas nacionales e internacionales que mostrarán su obra en los distintos lugares del Festival; arte urbano, convocatorias para jóvenes creadores, jornadas con profesionales, talleres, revisión de trabajos y recorridos guiados, son las principales actividades de este festival que tendrá como escenario los espacios expositivos y culturales más significativos de la ciudad. Dividida en tres grandes bloques - Referentes, Trayectorias, e Insólitos - el festival recorre las técnicas tradicionales y los nuevos rumbos de la edición.