La ATOPÍA es el sentimiento de malestar del individuo frente a la ciudad del presente la cual no representa, en ningún caso, el paraíso soñado o prometido que nos ofrece la utopía. La exposición trata precisamente de este malestar, de la incomodidad entre la ciudad que sí existe y el individuo. De la tensión entre una ciudad que se individualiza –se convierte en un ente con vida propia, más allá de naciones, países, estados- y de un individuo que se masifica.
La muestra no se inscribe en los recientes proyectos basados en «lo social» o reivindicativo, ni en las crecientes exposiciones de denuncia sobre la especulación o los procesos de gentrificación de las ciudades. Lo que interesa a sus comisarios es una agonía más universal y, al mismo tiempo, más palpable: la del individuo que sobrevive y la de su resistencia frente a la apoteosis urbana.
La exposición aborda a través de 168 obras (pintura, escultura, fotografía, vídeo e instalaciones) de 41 artistas contemporáneos esta tensión entre individuo y ciudad centrándose en una urbe que pierde sus funciones como espacio de encuentro y realización para convertirse en un espacio de pérdida y fracaso.
Mona Vatamanu & Florin Tudor participan en el primer capítulo, La ciudad vs. el habitante, se describe la tensión entre el artista/individuo y la ciudad. Presenta a sujetos que todavía lidian con el hecho urbano, bien porque repiten las rutinas urbanas hasta la extenuación, bien porque buscan evasiones en las alcantarillas de la vida contemporánea. Artistas: Anothermountainman / Loulou Cherinet / Tim Eitel / Carey Young / Emeka Okereke / / George Osodi / Andreas Gursky.
Para más detalles: http://www.cccb.org/es/exposicio-atopia-33509