Día de la Fiesta Nacional de Rumanía conmemorada en SANTANDER


Con motivo del Día Nacional de Rumanía, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y la Asociación Rumanía Salvaje, en colaboración con el Consulado Honorario de Rumanía en Cantabria, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, presentan la exposición de fotografía «Rumanía salvaje» en la sede del Parlamento de Cantabria del 1 al 12 de diciembre de 2023.

El acto de conmemoración del Día Nacional de Rumanía y la exposición de fotografía “Rumanía salvaje” tendrán lugar en el patio central del Parlamento de Cantabria, el jueves, 30 de diciembre de 2023, y contará con la presencia del cónsul honorario, D. Sancho Michell de Diego, Consulado Honorario de Rumanía en Cantabria.

Exposición RUMANÍA SALVAJE del fotógrafo Dan Dinu.

Del 1 de diciembre al 12 de diciembre. Inauguración: 30 de noviembre a las 19:00h
HORARIOS DE VISITA: Lunes a viernes de 9 a 14 h.y de 17 a 20 h.

Asimismo, el público español está invitado a la proyección del documental "Rumanía salvaje", dir. Dan Dinu y Cosmin Dumitrache (2021, V.S.O.E) el día 4 de diciembre, a las 19:30h, en el Ateneo de Santander (Calle Gómez Oreña, No5, Santander).

Desde 2018, Dan Dinu y Cosmin Dumitrache han trabajado exclusivamente para esta película que presenta la naturaleza del país como nunca antes se había hecho. El documental corona todo el proyecto y concluye el trabajo realizado por todo el equipo y todos los colaboradores involucrados durante más de 10 años.

La película tuvo su estreno internacional el 30 de julio de 2021 en el Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF), donde fue galardonada con el Premio del Público.

La proyección en Santander está posible con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía.

MÁS INFORMACIÓN:

Tras el proyecto «Rumanía salvaje», Dan Dinu reunió un archivo impresionante de imágenes que ilustran tanto los paisajes naturales, como la flora y la fauna. Parte de estas imágenes ilustran el álbum de fotografía y de una reducida selección se realizó una exposición.Concebida tanto para el exterior como para el interior, la exposición está compuesta por 20 imágenes en formato grande  y está pensada para cubrir la mayor parte de la biodiversidad de Rumanía.

Las veinte fotografías que constituyen la exposición han sido tomadas durante los viajes del autor en la naturaleza de Rumanía y reunidas en el álbum «Rumanía salvaje». El álbum forma parte de un proyecto más amplio en el que se reúnen fotografías realizadas en las 28 grandes reservas naturales de Rumanía existentes en ese momento (parques nacionales, parques naturales, geoparques y reservas de la Biosfera).

La exposición fue itinerada en ocho grandes ciudades del país (Bucarest, Brașov, Timișoara, Cluj-Napoca, Iași, Sibiu, Constanța y Craiova) al aire libre y la versión para interiores fue expuesta en las ciudades de Brașov, Cluj-Napoca, Iași y Bucarest. La exposición cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional UNESCO.

Comisarios: Dan Dinu y Matei Truță

Dan Dinu es un fotógrafo apasionado de la naturaleza y los animales. Comenzó su carrera artística en 1997 y sigue siendo fiel a la fotografía de naturaleza y de viaje. Desde el año 2000 ha estado implicado en la protección de la naturaleza, al principio como simple voluntario en diferentes organizaciones, después como director de proyectos sobre el medio ambiente y posteriormente como fotógrafo para diferentes organizaciones de Rumanía.

Dinu Dinu practica la fotografía desde hace más de 20 años. En 2007 fundó PhotoLife, una de las más antiguas y grandes escuelas de fotografía del país, donde sigue impartiendo clases y talleres. Actualmente es miembro fundador y presidente de Forona (Organización de los Fotógrafos de Naturaleza de Rumanía) y participa en numerosos proyectos fotográficos que tienen por objetivo la protección del medio ambiente.

Matei Truță es cofundador y vicepresidente de la Asociación Rumanía Salvaje. Trabaja en el sector cinematográfico desde hace 8 años y es productor del documental Rumanía Salvaje (2021) junto a Tudor Giurgiu (Libra Film). Trabajó como director en Transilvania Film –uno de los principales distribuidores de películas artísticas del mercado rumano–, así como para el Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF).

Se unió al equipo Rumanía Salvaje en 2022, con el que creó la Asociación Rumanía Salvaje, en la que es vicepresidente y en la que inicia nuevos proyectos que combinan el ámbito audiovisual con la conservación de la naturaleza.