La influencia que la cultura española o la simple estancia en Madrid deja sobre los inmigrantes rumanos necesita expresarse y lo hace mediante los jóvenes y el arte:
• Los jóvenes , ¿quién si no ellos?
Tenemos que hablar de la comunidad rumana, en su mayoría compuesta por gente trabajadora, que llegan a España con el proposito de mejorar sus vidas. A los que logran resistir en un mundo desconocido y aprenden sus leyes y costumbres, al propósito anterior se les añade el deseo de integración. Los niños aprenden antes el idioma y se integran mejor, mientras que los mayores aprenden el idioma para poder utilizarla en el trabajo y poco más. El dinero, el trabajo duro y la integración mínima son generalmente las preocupaciones que matan el tiempo de los extranjeros. ¿Quién si no los jóvenes iban a tener tiempo para el arte?
• El Arte, ¿cómo si no mediante el?
Al principio el arte puede ser una manera de demonstrar a la sociedad española que la condición de inmigrante no es sinónimo con la de penuria e incultura, pero con el tiempo puede transformarse en una pasión y aquí podéis ver un movimiento artístico que los jóvenes artistas rumanos impulsan. En esta exposición el Club Cultural RoMadrid a elegido de entre 20 artistas jóvenes que quisieron participar 9 representativos que nacen como artistas siendo hijos de dos culturas. El afán por el arte es vivo y mediante él podemos dar a conocer el usufructo de la imaginación de los inmigrantes rumanos.