TEATRO: Alina Nelega en el proyecto europeo "Fabulamundi. Playwriting Europe" en Barcelona

El Grec Festival de Barcelona acoge un año más una nueva edición del Obrador de Verano de la Sala Beckett, un punto de encuentro internacional para la dramaturgia contemporánea, con talleres, seminarios, debates y lecturas dramatizadas. La dramaturga rumana Alina Nelega participa junto a otros autores contemporáneos en el proyecto europeo Fabulamundi. Playwriting Europe, que se desarrolla en Barcelona, los días 10 y 11 de julio, en el marco de El Grec Festival de Barcelona – Obrador de Verano de la Sala Beckett.


FABULAMUNDI. PLAYWRITING EUROPE10 y 11 de julio
Nau Ivanow

Hondures, 28 - 30
08027 - Barcelona
Metro: La Sagrera
Autobús: 34, 40, 62, 71, 96 y 126

Asociados a Fabulamundi, el Grec y el Obrador de Verano de la Sala Beckett proponen cuatro lecturas dramatizadas de obras recientemente estrenadas en Austria, Rumanía, Italia y Francia que han sido traducidas y presentadas gracias al apoyo de este proyecto europeo de dramaturgia contemporánea.


La síndrome Genovese, de Alina Nelega (Rumanía)
Traducción de Xavier Montoliu
Dirección: Jordi Prat i Coll
Ayudante de dirección: Ester Villamor

Con: Sandra Morales, Maria Pau Pigem, Xavier Pujolràs y la colaboración de Joan Codina, Jordi Llordella, Marc Pociello, Fiona Rycroft y Ester Villamor

Jueves 10 de julio, a las 20h

Silvana, una estudiante de periodismo, siempre ha mantenido muy buena relación con su padre, un famoso periodista de televisión, y en cambio, se ha sentido distanciada de su madre, una profesora de música. Sin embargo, una noche de lluvia en la que su padre se dispone a recibir el galardón al mejor periodista del año, Silvana llega a la casa paterna dispuesta a confrontarlo con su pasado, ya que investigando para su tesis, ha podido acceder a los archivos de la Securitate y ha descubierto que su padre había sido un informador. Esa noche Silvana pedirá a su padre que diga la verdad, pero él terminará demostrándole que la verdad no tiene ningún tipo de importancia en la sociedad rumana.


La lectura irá precedida por una breve conversación con la autora.

Alina Nelega participará igualmente en el encuentro-debate de autores teatres Crisis? What Crisis?, que tendra lugar el viernes, 11 de julio, a las 15.30h.


***


Alina Nelega (Târgu-Mures, Rumanía, 1960). Directora del Teatro Nacional de Târgu-Mures y profesora en la Universidad de las Artes, donde imparte cursos de dramaturgia. Es autora de una docena de obras que han sido traducidas a diferentes lenguas y estrenadas en Rumanía y en el extranjero. Ha participado en festivales e intercambios culturales en Europa y en los EEUU (New York Fringe Festival, Lark Play Development Centre, hotINK Festival, New York Theatre Workshop). Es miembro de The International Writing Program de Iowa (EEUU) y ha participado en la International Summer Residency for Emerging Playwrights del Royal Court Theatre de Londres (Inglaterra). Entre los galardones que ha recibido hay el de Obra del año de UNITER por www.nonstop.ro (2000) y al Autor Europeo (Heidelberg Stückemarkt, 2007).
Obra: Una Cosa Mentale (1993), Nascendo (1996), www.nonstop.ro (2000), Hess (2003), Es (2004), Amalia respiră adânc (2005), Kamikaze (2007), Taxi Vinyl (2008), Mi se duce bateria (2008), Graffiti.drimz (2010) y Efectul Genovese (2012).


***

Con el apoyo del Programa Cultura de la Unión Europea en el marco de Fabulamundi. Playwriting Europe.
Fabulamundi está organitzado por PAV, Off limits y Teatrul National Targu Mures. Con la colaboración del Ministero dei Beni e delle Attività Culturali e del Turismo (MIBACT), Goethe-Institut Barcelona, Istituto Italiano di Cultura di Barcellona e Instituto Cultural Rumano.


***

www.salabeckett.cat/obrador-destiu
www.bcn.cat/grec
www.fabulamundieurope.eu



Program General Festival Grec 2014