El artista Ştefan Constantinescu participa en la exposición colectiva C.O.N.T.R.A.V.I.O.L.E.N.C.I.A.S. Partísticas contra la agresión a la mujer, organizada por el centro cultural Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián en el período 28 de octubre de 2010 – 05 febrero 2011 con la video-instalación Troleibuzul 92. El Instituto Cultural Rumano de Madrid apoya la participación del artista rumano en este proyecto dirigido por Ana Salaverría y comisariado por Piedad Solans. Artistas participantes: Shoja Azari, Nazan Azeri, Maya Bayevic, Louise Bourgeois, Ştefan Constantinescu, Alicia Framis, Coco Fusco, Regina José Galindo, Cristina Lucas, Sükran Moral, Beth Moysés, Alexandra Ranner, Paula Rego, Teresa Serrano, Azucena Vieites. Horarios de visita: de martes a sábado: 11.00-14.00, 16.00-20.00.
La exposición, si bien se entrama en las prácticas sociopolíticas, no pretende internarse en el ámbito de las O.N.Gs. Muestra las formas trans/políticas –es decir, representaciones y acciones artísticas y simbólicas como prácticas subversivas y ajenas al poder– con las que las/los artistas denuncian la violencia contra las mujeres, no desde el estatuto pasivo y paralizante de la víctima como un juego de la violencia para
perpetuar el orden, sino desde la necesidad crítica de transformación del poder mismo y la discusión abierta de la violencia. Rehúye la espectacularidad o la construcción de una mirada contemplativa, dirigida a la pasividad del espectador, pretendiendo más bien involucrar a este. Para ello, se utilizan diversos medios como instalación y videoinstalación, video y videoperformance, instalación sonora, fotografía, pintura, escultura y dibujo, así como documentación de cómics y videojuegos, redes y colectivos artísticos ciberactivistas y consultas de webs sites.
***
La videoinstalación Troleibuzul 92, del artista rumano Stefan Constantinescu, registra la intrusión de la cámara en el interior de un autobús en el tiempo de agresión verbal y moral que antecede a la violencia física. La amenaza en el espacio público anuncia el drama en el privado, frente a la aparente indiferencia o el miedo de los pasajeros que escuchan al hombre amenazar de muerte a su pareja por el móvil. Es en lo que no se ve pero antecede a la acción, comprimida en un instante, donde comienza la violencia.
Texto: Piedad Solans
STEFAN CONSTANTINESCU
Bucarest, Rumania, 1968 / Vive y trabaja en Bucarest y Suecia
Título: Troleibuzul 92, 2009, Videoinstalación / Video color DVD, sonido, 8'
Concepto: Un hombre entra en un autobús y comienza una conversación en su móvil con su
novia. Porque ella no ha contestado el teléfono por largo tiempo, comienza una pelea de
violencia verbal y amenaza con matarla. Los pasajeros se convierten en espectadores, a pesar de
sí mismos (Stefan Constantinescu)
www.forma12.com/stefan/
http://kmk.gipuzkoakultura.net/index-es.php