Escritores rumanos para traducir en el Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá 42), 6 de octubre, 19:00h
Mesa redonda y lecturas de fragmentos literarios.
Invitados: Adriana Babeţi (escritora, ensayista), Adrian Oţoiu (escritor, ensayista), Cezar Paul-Bădescu (escritor, periodista) Simona Sora (crítico literario, moderadora del evento).
En rumano con traducción simultánea al español.
Adriana Babeţi, catedrático, enseña literatura comparada en la Universidad de Oeste de Timişoara. Es vicepresidente de ALGCR (Asociación de Literatura General y Comparada de Rumanía), redactor de la revista literaria "Orizont" de Timişoara, miembro de la Unión de Escritores de Rumanía y de PEN Club. Volúmenes publicados (de manera selectiva): Bătăliile pierdute. Dimitrie Cantemir, strategii de lectură [Batallas perdidas. Dimitrie Cantemir, estrategia de lectura] (1997 – Premio de la Unión de Escritores de Rumanía para crítica e historia literaria), Europa Centrală. Nevroze, dileme, utopii [Europa Central. Temores, dilemas y utopías] (Polirom, 1997 - coordinada junto a Cornel Ungureanu), Europa Centrală. Memorie, paradis, apocalipsă [Europa Central. Memoria, paraíso, apocalipsis] (Polirom, 1998 - coordinada junto a Cornel Ungureanu), Dilemele Europei Centrale [Los dilemas de la Europa Central] (1998), Arahne şi pînza [Aracne y la tela] (2002), Dandysmul. O istorie [El dandismo. Una historia] (Polirom, 2004 – Premio de la Unión de Escritores de Rumanía para critica e historia literaria, Premio ALGCR), Ultimul sufleu la Paris. 69 de reţete culinare [El último suflé en Paris. 69 de recetas cocina] (2006), Le Banat: Un Eldorado aux confins (Cultures d'Europe Centrale, CIRCE, Université de Paris-Sorbonne, 2007 - coord.), Prozac. 101 reţete pentru bucurie [Prozac. 101 recetas de alegría] (2009). Junto con Mircea Nedelciu y Mircea Mihăieş ha escrito la novela Femeia în roşu [La mujer de rojo] (Cartea Românească, 1990 – Premio de la Unión de Escritores de Rumanía para novela), llegada a la sexta edición. Está preparando para la editorial Polirom el volumen Amazoanele. O poveste. [Las amazonas. Un cuento.] Adriana Babeţi: "Cuando me preguntan como me identificaría personalmente, a menudo oscilo. ¿A qué dar prioridad? ¿A mí profesión de profesora?¿A la de investigadora en el campo de la literatura? ¿A la de periodista y editora? O a la de escritora? Si tuviera que tener en cuenta cuánto tiempo gasto para una actividad u otra, en el primer lugar pasaría la investigación y la enseñanza. Pero si pienso mejor, tal como la concibo yo, todo el cuento académico debería ser extremadamente vivo, atrayente y útil en la comprensión de la literatura. Así que, mientras escribo libros científicos o estudios en revistas, mientras imparto cursos a los estudiantes, me siento escritora."
Adrian Oţoiu es un novelista y ensayista que pertenece por su edad biológica a la Generación 80, pero ha publicado en los años 90. Su novela Coaja lucrurilor sau Dansând cu Jupuita [La piel de las cosas o Bailando con Despellejada] (1996) ha sido el primer libro que ha obtenido simultáneamente el premio para debut de las dos asociaciones rivales de los escritores de Rumanía (La Unión de Escritores y la Asociación de Escritores Profesionales) y es una novela total, realista, filosófica y metafísica, de gran creatividad estilística, de un día joyceeno del período de la época de Ceauşescu. Sus volúmenes de cuentos Chei fierbinţi pentru ferestre moi [Llaves hirvientes para ventanas blandas – un rastreo de idioma por Hotkeys for (Micro)Soft Windows ] y Stângăcii şi enormităţi [Torpezas y grandezas], bajo una mascara visual de unos manuales de ordenadores, presentan la imagen irónica y abigarrada de la Rumanía post-comunista, en una serie de viñetas relacionadas entre sí entre testos. Asimismo, Oţoiu es el autor de un amplio estudio sobre la prosa de la Generación Trafico de frontera. Los dos volúmenes, considerados por los críticos como el mejor estudio de este estilo, son en sus origines una tesis de doctorado y argumentan que la Generación 80 ha adoptado una posición liminal (de umbral), intentando lo imposible: realismo y metanaracción, objetividad y autoreferencialidad. En calidad de traductor, Adrian Oţoiu ha introducido al público rumano el libro del gran modernista irlandés Flann O'Brien At Swim-Two-Birds (conocido en España bajo el título En Nadar-dos-pájaros, en la traducción del 1910 de José Manuel Álvarez Flórez). Adrian Oţoiu trabaja como profesor de literatura inglesa e irlandesa en una pequeña universidad del norte de Rumanía y escribe a menudo sobre James Joyce, Flann O'Brien, novela posmodernista, cine canadiense y postcolonial. Ha publicado artículos de crítica y teoría literaria en libros y revistas de EEUU, Gran Bretaña, Irlanda, Italia. Su prosa ha sido traducida en Hungría, EEUU y Francia.
Cezar Paul-Bădescu (nacido en 1968) se ha licenciado en la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest en 1994 y en el Master de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la misma institución, en 1995. Desde 1996, es redactor de la revista "Dilema" (convertida luego en "Dilema veche"). En 1997, ha coordinado en la revista "Dilema" un número que ponía en discusión las mitologías creadas alrededor del poeta nacional de los rumanos, Mihai Eminescu. Este número despertó reacciones en toda la prensa rumana, determinó una toma de Posición en el Parlamento de Rumanía, y Cezar Paul-Badescu fue amenazado con "los pelotones de ejecución" en la revista extremistas. En 1999, ha coordinado una antología con el título "El Caso Eminescu" (Editorial Paralela 45, Pitesti), que despertó protestas por parte de los nacionalistas, y en el 2000 le fue otorgada una medalla por parte del Presidente de Rumanía, para meritos culturales especiales. La medalla se llama "Mihai Eminescu". Debutó editorialmente en 1995, en el volumen colectivo "Cuadro de familia" (Editorial Leka Brîncuş, Bucarest), que obtuvo el Premio para debut de la revista "Tomis". En la Editorial Polirom ha publicado las novelas Tinereţile lui Daniel Abagiu/Las juventudes de Daniel Abagiu (2004) y Luminiţa, mon amour (2006). Luminiţa, mon amour fue escrita entre 1995-1996, durante una beca de creación otorgada por el Ministerio Bávaro de la Cultura, en Villa Concordia, en la ciudad de Bamberg. Tinereţile lui Daniel Abagiu/Las juventudes de Daniel Abagiu y Luminiţa, mon amour han sido publicadas también en Sofía (Bulgaria), y ahora se están traduciendo al italiano. Desde 2007, Cezar Paul-Bădescu es el jefe del departamento Cultura del periódico "Adevărul". Cezar Paul-Bădescu: "Me he graduado en un instituto de matemática-física afiliado a un reactor nuclear (donde hacíamos también las prácticas), y en el título de graduación aparece como profesión "Operador técnicas y tecnologías nucleares". Todas las vacaciones de verano durante el instituto íbamos un mes o dos a recoger fruta, para tener luego dinero para ir al mar. He recogido fresa, cereza, ciruela, albaricoque y manzana. Puedo decir que esta cosa me ha sido de más utilidad que los vastos conocimientos sobre los reactores CANDU, en la Facultad de Letras, que he cursado después y en el actual trabajo, es decir escribir libros o en los periódicos."
Simona Sora es crítico literario, doctora Summa Cum Laudae en Filología. Ha impartido varios cursos y seminarios de literatura rumana y teoría de la publicación en la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest. Ha publicado los volúmenes: Regăsirea intimităţii / El reencuentro de la intimidad, Editorial Cartea Românească, 2008; Ultima Thule. Cetăţile dacice din Munţii Orăştiei / Ultima Thule. Las ciudadelas dacias de las Montañas de Orăştie, Editorial Artec, España, 2009. Ha traducido del español el volumen Crezul meu / Mi credo por Carlos Fuentes (Editorial Curtea Veche, 2005) y es una de las autoras de la antología Tovarăşe de drum. Experienţa feminină în comunism / Compañeras de trabajo. Experiencia femenina en el comunismo (Editorial Polirom, 2008, trad. italiano 2011, Sando Teti Editore). Para el volumen Regăsirea intimităţii / El reencuentro de la intimidad ha recibido varios premios literarios rumanos. Actualmente es editora coordinadora de la revista literaria Dilemateca y miembro de la Unión de Escritores de Rumanía.