
La conferencia sobre "¿Cómo hacer un libro para niños? Ilustración en la literatura infantil y juvenil" , que tendrá lugar en el Sala Polisón del Teatro Principal (Paseo del Espolón s/n 1ª planta, Burgos), del 8 de abril al 9 de abril, está dedicada a la ilustración de libros infantiles y juveniles. Los expertos (ilustradores, gráficos, editores, pedagogos) de diferentes países europeos establecerán un diálogo sobre su experiencia en la ilustración de la literatura infantil. El evento está organizado por EUNIC España (la red de institutos culturales europeos en este país), con el fin de abordar el panorama actual de la producción literaria y de las instituciones y organismos de fomento y apoyo a la traducción y a la lectura en Europa.
El impacto en la imaginación de la ilustración contemporánea no se limita hoy en día a la prestación de "patrones de imaginación". La ilustración exige al lector una actitud activa, creando un elemento valioso en la personalidad de cada uno. En nuestra sociedad actual, la imagen tiene un papel protagonista y los niños por norma general aprenden a descifrar signos icónicos tempranamente. Actualmente los libros ilustrados para niños constituyen un mercado importante como para que se tomen en justa consideración y el ojo crítico exija una mayor calidad en su elaboración. Por esa razón la conferencia está dedicada a las ilustraciones de libros infantiles y juveniles.
Los expertos (ilustradores, gráficos, editores, pedagogos) de Hungría, Rumanía, Francia, Austria y Polonia establecerán un diálogo en el que contarán su experiencia en la ilustración de la literatura infantil en sus países.
Entre otros temas, se abordará el problema de las consecuencias del fenómeno digital o los cambios en la cadena de valor del libro infantil y su interacción con las tecnologías de la información. Se hablará de los posibles cambios en la ilustración infantil en esta transición del soporte de papel al soporte digital y las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.
Dos temas principales:
1. Ilustración infantil como arte que desarrolla la imaginación de los niños. El trabajo de un ilustrador.
Aspectos psicológicos de la recepción de los libros por los niños ¿Es posible que un emisor adulto halle el código adecuado para la mentalidad
receptiva infantil?
Cuando el texto enseña y el dibujo cuenta. Sobre los libros que tratan a los
niños de manera seria.
Pequeñas editoriales - grandes misiones.
2. La ilustración infantil y la cultura digital. ¿Enemigos?
¿Qué viene después del fenómeno digital? Ilustración infantil en Internet.
El valor del libro infantil en una época "sin libros".
Programa:
11:30-11:40 - bienvenida 11:40-12:00 - presentación de Hungría
12:00-12:20 - presentación de Austria
12:20-12:40 - presentación de Rumanía
12:40-13:00 - presentación de Francia 13:00-13:20 - presentación de Polonia
13:20-15:00 - comida
15:00-17:00 - discusión
17:00-17:30 - conclusiones y preguntas
Participantes:
Austria: Sibylle Vogel, Illustration Comics Cartoons Hungria: Zsuzsanna Ruppl, profesora de literatura infantil y juvenil de la
Universidad Autónoma y traductora de literatura infantil y juvenil.
Francia: Jean-François Sauré, de Editorial Sauré
Polonia: Ewa Stiasny, Jadwiga Jedras, de Editorial Dwie Siostry
Rumanía: Patricia Suliman, ilustradora; Florin Bican, escritor y traductor.
Talleres de Ilustración
Sábado 9 de abril, 10:00-14:00 horas
Lugar: Sala Exposiciones Fed. Empresarios de Comercio, Centro comercial "Camino de la Plata" (Avenida Castilla Y León, 22, Burgos) Impartidos por:
Austria: Sibylle Vogel, Illustration Comics Cartoons
Francia: Jean-François Sauré, de Editorial Sauré (Cómic digital)
Rumanía: Patricia Suliman, ilustradora