El Instituto Cultural Rumano (ICR) de Madrid, el Aula de Teatro de la Universidad de Cantabria junto con Caja Cantabria organizan y patrocinan este encuentro teatral rumano-español. "Purificado" se inspira en la actualidad, haciendo uso de los menos convencionales lenguajes, junto con las vanguardias y con las puestas en escenas más fronterizas.
Se trata de una creación "brutal y aterradora, agobiante e incómoda, pero poética y conmovedora", de "una exploración que llena de fuerza el alma humana en lo que tiene de hermoso y deprimente". A partir de esas directrices se desarrollará PURIFICADO que la propia autora señala como una obra que "utiliza la violencia como metáfora", aunque Sarah Kane no pretendía realizar con ella una exposición gratuita de la violencia, a pesar de que no rehuye otros temas como el sexo o un lenguaje brutal.
En esta producción de 'Purificado' de Sarah Kane, el director Andrei Şerban recurrió a los actores más jóvenes del Teatro Nacional de Cluj-Napoca. Intérpretes: Andreea Bibiri (del teatro 'L. S. Bulandra' de Bucarest), Silvius Iorga, Ramona Dumitrean, Cristian Grosu, Hatházi András, Ionut Caras, Adrian Cucu. Escenografía, vestuario: Adriana Grand. Iluminación: Jenel Moldovan, Alexandru Corpodean. Sonido: Marius Rusu. Proyecciones vídeo: Vasile Craciun. Asesoría artística: Daniela Dima. Coordinación literaria: Roxana Croitoru, Eugenia Sarvari. Dirección técnica: Estera Biro. Asistencia técnica: Arhidiade Muresan. Música: Ana Marius Apan. Dirección: Andrei Şerban. Producción: Teatro Nacional de Cluj-Napoca. Director del Teatro de Cluj-Napoca: Ion Vartic.
Duración: 2 horas 30 minutos, sin descanso.
Sobre la obra "Purificado" muestra una galería de personajes, en muchos casos marginales, al situar en el escenario a un drogadicto suicida, una travestí que cambia de sexo, dos homosexuales torturados y mutilados por un 'purificador' extraño, una prostituta de peepshow, un médico maniático y un adolescente trastornado. Todos ellos se ubican en una universidad que recuerda a un campo de concentración más que a un establecimiento vinculado al ámbito académico.
Galardones Esta obra que la compañía de Cluj-Napoca, capital histórica de Transilvania, estrenó en 2006 con dirección de Andrei Şerban, prestigioso director teatral y de ópera de Bucarest, residente en los EEUU, logró llamar la atención del público teatral al dirigir la obra de una controvertida autora contemporánea, la escritora inglesa Sarah Kane, que reunió para su puesta en escena a un elenco integrado por los más jóvenes intérpretes de la compañía rumana. La producción fue galardonada con los premios de la UNITER para el actor debutante Cristian Grosu, el premio para la mejor actriz protagonista a Andreea Bibiri, el premio para la mejor dirección para el propio Andrei Şerban, además del premio para la mejor obra.
Sobre el director Andrei Şerban es un director rumano de teatro y ópera afincado en Estados Unidos. Es uno de los grandes nombres en el teatro del siglo XX, sus trabajos han sido reconocidos a nivel mundial por el carácter innovador e iconoclasta de sus puestas en escena. Desde 1992 es catedrático de teatro en Columbia University School of Arts.
Premios y méritos recibidos Premio Obie por Trilogía griega en 1974–75 (BITEF Festival); en 1999 recibió el Premio Elliot Norton por Excelencia Continuada, otorgado por la Asociación de Críticos de Teatro de Boston. En el mismo año la Sociedad de Directores de Escena y Coreógrafos le concedió el prestigioso Premio Gerrge Abbott, mérito de honor para los artistas de mayor impacto en el siglo XX. También en 1999, la Academia Rumana le entregó el Premio de Excelencia en la Cultura Rumana. Premio de la Unión de Teatro de Rumania (UNITER) para su entera actividad. Asimismo, recibió becas de subvención y apoyo por parte de las fundaciones Ford, Guggenheim y Rockefeller. Premios para la dirección del El jardín de los cerezos, Lincoln Center: Toni Award, Drama Desk Award, The New Cork Critics Award; Premio Midem para el mejor DVD clásico para la ópera Las Indias Galantes de Rameau, Opéra de Paris Garnier.
La compañía
El Teatro Nacional "Lucian Blaga" de Cluj-Napoca es uno de los más importantes teatros de Rumania. Este mismo año el teatro cumple 90 años de actividad desarrollada en un edificio emblemático para la capital de la región de Transilvania, situada en el noroeste de Rumania. A partir del año 2000, el director del teatro es el renombrado ensayista y catedrático Ion Vartic, que coordina un programa estético sumamente valioso. La compañía cuenta con el número más alto de obras de teatro a raíz de la dramaturgia de Sarah Kane.