Personalidades rumanas: Monica LOVINESCU

Personalidades rumanas Monica LOVINESCU

Monica LOVINESCU (Bucarest, 19 de noviembre de 1923 - París, 20 de abril de 2008) fue una escritora, ensayista, crítica literaria, traductora y periodista, hija del literato rumano Eugen Lovinescu. Publicó muchas obras con los pseudónimos Monique Saint-Come o Claude Pascal. Se cumplen hoy 14 años de su fallecimiento.

Nació en Bucarest, se licenció en letras en la Universidad de la capital rumana y comenzó a trabajar como crítica literaria en la revista Vremea, donde hizo su debut literario, publicando regularmente obras en prosa en Revista Fundaţiilor Regale y crónicas de teatro en Democraţia.

Los rápidos pasos emprendidos hacia el establecimiento de un gobierno abiertamente comunista en Rumanía la obligaron a refugiarse en Francia; al ir allí con una beca patrocinada por el gobierno francés, en septiembre de 1947, solicitó (en agosto de 1948) asilo político junto con su marido, el filósofo y poeta Virgil Ierunca. Su actividad estuvo muy marcada por su oposición al régimen comunista rumano y a su dirigente Gheorghe Gheorghiu-Dej.

Publicó extensamente sobre el tema del comunismo en Rumanía, así como obras sobre literatura rumana. Sus artículos aparecieron con frecuencia en revistas de prestigio como Kontinent, Les Cahiers de l'Esty L'Alternative. Contribuyó con el capítulo rumano de la colección de ensayos titulada Histoire des spectacles.

De 1951 a 1974, participó en programas en rumano para la Radiodiffusion-télévision française y más tarde para Radio Free Europe.

A partir de la década de 1960, fue periodista de Radio Free Europe, creando dos programas semanales que influyeron en la generación de una oposición interna al régimen de Nicolae Ceaușescu. Su principal objetivo era informar a los rumanos sobre las tendencias culturales y políticas del Mundo Libre. Parte de los guiones retransmitidos se publicaron como Unde Scurte (Ondas cortas), en Madrid (1978).

Fue objeto de violentos ataques en la prensa comunista rumana. En 1977 dos palestinos a sueldo de la policía política de Ceauşescu propinaron una brutal paliza a la periodista, exiliada rumana, en las cercanías de su casa, a las afueras de París, por su participación radiofónica en Radio Europa Libre, tal como recuerda The Times citando como fuente al general Ion Pacepa, jefe de los servicios secretos rumanos en el extranjero, y después disidente del régimen.

Lovinescu quedó herida de gravedad en la cabeza y estuvo varios días en coma. En los años setenta, cuatro de sus compañeros en Radio Free Europa fueron asesinados o murieron en extrañas circunstancias con la intervención de los servicios secretos, según Pacepa. Sobrevivió al dictador y recibió la Orden de la Estrella de Rumanía por su contribución a la vida política y cultural.

Pudo volver a Bucarest, tras la caída de Nicolae Ceauşescu en diciembre de 1989, pero vivió en París hasta su muerte en 2008.

https://www.facebook.com/127956797221667/posts/5676048599079098/?d=n