El concierto de Fanfara Shavale tendrá lugar dentro del marco de "Zaragoza Latina", el 10 de junio, a las 22.00 h, en Q4 de la Ribera del Ebro (Paseo Echegaray s/n).
La Fanfara Shavale se llamaría en español «Fanfarria Shavale». Si tomamos en cuenta la definición dada por la Real Academia de la Lengua Española, la fanfarria es un conjunto musical ruidoso, principalmente a base de instrumentos de metal, compuesta por un repertorio de música tradicional rumana como hore, sârbe, geamparale, entre otras (para entendernos, canciones de boda, funeral, fiestas etc.). Desde el año 1999, los músicos de Fanfara Shavale interpretan y promueven con éxito la música rumana tradicional por todo el mundo, participando en conciertos y festivales de world music, folk o jazz de Austria, Reino Unido, Bélgica, República Checa, Suiza, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, España, Suecia, Israel o China. Su primer álbum, Speed Brass of the Gypsies, publicado en 2003, incluye 20 canciones y es innovador dentro del género de las fanfarrias de gitanos porque combina estilos de la música tradicional del espacio balcánico con un fabuloso ritmo que te deja sin respiración. El segundo álbum, Live in Wien, es una grabación en directo de 2008. La improvisación es una constante en cada fiesta de Fanfara Shavale. La conexión entre los instrumentos de este particular grupo hace que cada espectáculo sea una fiesta y provoque en el público las ganas de levantarse y ponerse a bailar, como si estuviera en la fiesta de un pueblo rumano.
Integrantes:
Ionel Bogdan Preda: voz, percusión, saxofón
Gică Orlenschi: tuba, voz
Florin Gavril: percusión
Nicuşor Cantea: trompeta, percusión
Gică Trifan: trompeta
Viorel Coman: clarinete
Monel Trifan y Minel Stoica: flighorn, instrumento de viento
Micu Preda: saxofón, acordeón, voz