La exposición "El Bucarest Sefardí. 500 años de historia en 100 imágenes" en Sevilla

La exposicion "El Bucarest Sefardi 500 anos de historia en 100 imagenes" en Sevilla

Con motivo del Centenario de la Gran Unión, la representación del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Asociación Be Sepharad-Legado Sefardí, con el Consulado de Rumanía en Sevilia, con la Junta de Andalucía y bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España,  organiza la exposición  "El Bucarest sefardí. 500 años de historia contados en 100 imágenes", del 20 de diciembre de 2018 al 04 de enero de 2019.

La exposición "El Bucarest sefardí. 500 años de historia contados en 100 imágenes" pretende recuperar y ofrecer al público la historia, en gran medida olvidada, del Bucarest sefardí cuyo patrimonio físico se encuentra, lamentablemente, en curso de desaparición (a causa de los cambios sufridos en las fachadas, de la modificación del uso del espacio o de las demoliciones), al igual que la comunidad que lo creó (de la que a día de hoy no quedan ni 50 personas, incluyendo a las familias mixtas). Los paneles expuestos documentan, mediante fotografías antiguas y recientes y materiales de archivo tomados de los libros Istorii și imagini din Bucureștiul evreiesc (Historias e imágenes del Bucarest judío) y Personaje și povești din Bucureștiul sefard (Personajes e historias del Bucarest sefardí), publicados por Felicia Waldman y Anca Ciuciu Tudorancea (Noi Media Print, Bucarest, 2011/2016), los más de 500 años de historia de los judíos españoles que, dirigiéndose a otros destinos, pasaron por Bucarest, acabaron por establecerse allí, trayendo con ellos negocios inéditos pero también instituciones comunitarias, centros educacionales y organizaciones culturales de las que se beneficiaron en muchas ocasiones también los judíos askenazíes.

Lugar: 
Sala de Exposiciones Santa Inés, Calle Doña María Coronel, 5, 41003 Sevilla

Horario expositivo:
martes a jueves de 18.00 a 21.00 h;
viernes y sábados de 11.00 a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 h;
domingos de 11.00 a 14.00 h;
lunes y festivos cerrado.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el 21 de diciembre a las 11:00h, en presencia de la Directora del ICR, doña Maria Floarea Pop, del Sr. Cónsul de Rumanía, don Radu Cătălin Mardare, de la Presidenta Be Sepharad-Legado Sefardí, doña Pepa Rull, de un Representante de la Diputación de Sevilla y de un Representante de la Junta de Andalucía.


Horario de actividades organizadas con motivo de la exposición:

Día 21 de diciembre de 2018
11:00-11:30h Inauguración Institucional;
11:30-12:30h “¡Bienvenida a Sefarad!”. Introducción a las actividades culturales. Broche musical. A cargo de Pepa Rull, presidenta de Be Sepharad-Legado Sefardí;
12:30-13:30h Visita a la exposición.

Día 22 de Diciembre de 2018
12:00-13:00h Audiovisuales;
18:00-20:00h Ponencias temáticas: Historia de los sefardíes, la lengua y la diáspora;
20:00h Recital de poesía y lecturas de texto en judeoespañol y canciones sefardíes.
Ponentes:
· Pepa Rull (Presidenta Be Sepharad-Legado Sefardí);
· Dr. D. Cristóbal José Álvarez López. Universidad Pablo de Olavide.

Día 28 de diciembre de 2018
12:00-13:00h Audiovisuales;
18:00-20:00 Ponencias temáticas: La aportación de los judíos sefardíes a los países de acogida. Los sefardíes en el Imperio Otomano (Los Balcanes) Los sefardíes de Rumanía y la segunda guerra mundial. Los sefardíes frente a la Shoá o el Holocausto. Elie Wiesel, superviviente de Auschwitz, Premio Nobel de la Paz.
Ponentes:
· Pepa Rull, Presidenta Be Sepharad-Legado Sefardí;
· Dr. D. Cristóbal José Álvarez López, Universidad Pablo de Olavide;
· Dr. D. José Cruz Díaz. Universidad Hispalense de Sevilla. Co-Director del Seminario permanente de Holocausto, Shoá y antisemitismo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Día 29 de diciembre de 2018
12:00-13:00h Audiovisuales;
13:00-14:00h Ponencias temáticas: Historia y experiencias de las familias de descendientes de los judíos y judeoconversos de Sevilla y Sefarad en el exilio. La memoria y la vuelta a las raíces.

Ponentes:
· Pepa Rull, Presidenta Be Sepharad-Legado Sefardí;
· José Antonio Suárez. Revista “Saber Más”.
19:00h Conversaciones sobre: La memoria de descendientes de sefardíes de Rumania.
Los sefardíes rumanos hablan con los sevillanos de Sefarad (videochat).

Día 4 de Enero de 2019
Despedida y cierre de la exposición; 
Ponencia temática: El reencuentro con Sefarad. (Pepa Rull, Presidenta Be Sepharad-Legado Sefardí);
Recital de música sefardí, con la participación de Ian Pomerantz (vivo o en remoto).