Exposición «La mujer que soy. 10 arquitectas rumanas y sus obras» en la Universidad de Extremadura

La exposición de arquitectura «La mujer que soy. 10 arquitectas rumanas y sus obras» se inaugura en la Universidad de Extremadura, dentro del ciclo de conferencias científicas del simposio titulado «Arte y urbanismo dentro de las fronteras romanas».

La muestra es fruto de la colaboración especial con la Unión de Arquitectos de Rumanía, presidida por la arquitecta Ileana Tureanu.

La exposición se podrá visitar en el Espacio UEx Cáceres, de la Universidad de Extremadura, gracias al apoyo del Instituto Cultural Rumano de Madrid y al acuerdo firmado entre la Universidad de Extremadura y el Consulado General de Rumanía en Sevilla.

La inauguración tendrá lugar el viernes 7 de noviembre de 2025 en el campus de Cáceres de la Universidad (Sala de Conferencias del Espacio UEx Cáceres, de 10:00 a 13:45), y contará con la presencia del cónsul general de Rumanía en Sevilla, Cosmin Mitrea, la dirección de la Universidad, las autoridades locales,  los representantes del ayuntamiento, la prensa, la sociedad académica, así como un grupo de profesores, arqueólogos e historiadores rumanos de Constanța que participan en el simposio académico sobre arte y arquitectura urbana en la época del emperador Trajano.

Período de exposición: del 7 de noviembre al 20 de noviembre de 2025
Lugar: Espacio UEx - Cáceres (Av. Virgen de la Montaña, 14)
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas
Entrada es libre.

Realizada de manera cronológica, la exposición comprende cuatro secciones: el comienzo – el periodo de la primera guerra mundial y de entreguerras, la época socialista y el período contemporáneo.

Comisariada por la presidenta de la Unión de Arquitectos de Rumanía (UAR), la arquitecta Ileana Tureanu, la exposición presenta, mediante una selección de fotografías y textos, maquetas y objetos, la actividad de las arquitectas de Rumanía, desde las pioneras de la arquitectura rumana del período de entreguerras y posbélico, hasta los nombres más representativos de las nuevas generaciones.

Más información sobre la exposición:

Profesionales, fuertes y fascinantes. Diez mujeres que han dejado una huella significativa en la arquitectura rumana desde principios del siglo pasado hasta la actualidad, entre modernidad y tradición, educación y espíritu cívico: la reina María de Rumanía, Virginia Andreescu Haret, Henrietta Delavrancea, Ioana Grigorescu, Margarita Brender i Rubira (Margareta Rubinstein), Solange d'Herbe de Tour, Sanda Hânciu-Popa, Silvia Demeter-Lowe, Eliza Yokina e Ilinca Păun Constantinescu. La exposición también es un testimonio de la determinación y la creatividad de las mujeres en un mundo dominado por los hombres, donde han logrado imponerse y ser respetadas por sus méritos.

¡Le invitamos a descubrir la historia de la arquitectura rumana de los últimos 100 años!