- 24 November 2023
- Etichete Peliculas Encuentros rumanos Universidad de Salamanca Día Nacional de Rumanía
Encuentros rumanos en la USAL
VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2023 | TEATRO JUAN DEL ENZINA 19:30H.
VIERNES, 1 DE DICIEMBRE DE 2023| TEATRO JUAN DEL ENZINA 19:30H.
Entrada libre hasta completar aforo
Rumanía salvaje es el proyecto documental más amplio dedicado a la naturaleza de Rumanía. Tras miles de kilómetros recorridos, cientos de horas de grabación y más de 10 años de pre-producción, la película presenta imágenes de zonas espectaculares y difícilmente accesibles, así como historias únicas sobre la biodiversidad del país. Estrenada en 2021, la película fue distribuida en 35 países y premiada en varios festivales.
Ficha técnica
Título original: România sălbatică.
Año: 2021.
Duración: 123 min.
País: Rumanía.
Dirección: Dan Dinu, Cosmin Dumitrache.
Narrador: Adrian Titieni.
Idioma: Versión original con subtítulos en español (VOSE).
Premios y nominalizaciones:
- Wildscreen Festival (Reino Unido, 2022) – Premio del público.
- Sondrio Festival (Italia, 2022) – Premio Regione Lombardia.
- International Nature and Environmental Film Festival (Hungría, 2022) – 1º premio en lacategoría Natural Values of the Carpathian Basin.
- Green Screen International Wildlife Film Festival (Alemania, 2022) – nominalización parala mejor música.
- Gala de los Premios Gopo (Rumanía, 2022) – el mejor documental, la mejor música yel mejor sonido.
- Alpin Film Festival (Brașov, Rumanía, 2021) – Premio Cárpatos.
- Transilvania International Film Festival, TIFF (Cluj, Rumanía, 2021) – Premio del público.
- Washington DC Environmental Film Festival (EEUU, 2022) – selección oficial.
- European Film Festival (Singapore, 2022) – selección oficial.
- Romanian Film Festival (Seattle, 2021) – selección oficial.
Ficha técnica
Título original: Maria, inima României.
Año: 2018.
Duración: 72 min.
País: Rumanía.
Director: Trevor Poots.
Narrador: Marcel Iureș.
Idioma: Versión original con subtítulos en español (VOSE).
Difusión en 42 países, incluso por History Channel y History 2.
Las proyecciónes de las películas documentales estan posibles gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía.
Más información:
De modo que la Universidad de Salamanca se convirtió, junto con París, Oxford y Bolonia, en una de las primeras universidades europeas y hoy en día es la única española que ha mantenido su actividad a través de los siglos.
En el año 1218 el rey Alfonso IX de León funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes. En 1254 el rey Alfonso X establece las normativas de organización y dotaciones financieras y en 1255 Alejandro IV publica las bulas pontificias que reconocen la validez universal de los grados por ella otorgados y se le concede el privilegio de tener sello propio. Alfonso IX fue un hombre ilustrado y adelantado a su tiempo, no solo por haber creado la Universidad de Salamanca, sino también por otras acciones como plantear las primeras Cortes que permitían la participación de diversos sectores de la población además de los habituales nobles.