El Consulado General de Rumanía en Sevilla organiza, junto con el Ayuntamiento de Santiponce y la Consejería de la Junta de Andalucía y en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid, una serie de eventos culturales en el marco del proyecto “De Itálica a Tomis”, entre el 25 y el 27 de mayo.
Se presentará el legado histórico de los dos asentamientos romanos, Itálica y Tomis, situados a las extremidades del Imperio Romano. Habrá un concurso de pintura al aire Libre - “La Cultura romana, su legado en Santiponce”, un taller de dibujo al aire libre impartido por la artista rumana Maia Theodora Cretu, una exposición de la artista rumana Raluca Piper - “El reinvento del Ser” y una conferencia - “El arte y el urbanismo a las fronteras de la Romanidad: de Itálica a Tomis” (colabora el Museo Nacional de Historia y Arqueología de Constanța).
El miércoles, 26 de mayo, a las 19:00 horas, la compañía teatral Alezeia Teatro pondrá en escena la obra “Medea”, en el Teatro Romano del complejo arqueológico Itálica (calle la Feria 1, Santiponce, Sevilla).
El jueves, 27 de mayo, a las 19:00 horas, en el Conjunto Arqueológico de Itálica, tendrá lugar la conferencia “El arte y el urbanismo a las fronteras de la romanidad: de Itálica a Tomis” con ponentes como Aurelia Paraschiv (investigadora científica), Antonio Caballos Rufino (catedrático de la Universidad de Sevilla en historia antigua y especialista en Trajano), José Beltrán Fortes (Catedrático de la Universidad de Sevilla en arqueología) y Aurel Mototolea (museógrafo, director del Museo de Historia Nacional y Arqueología de Constanța).
Para más detalles:
Saptamana culturala - De la Italica la Tomis - YouTube
(3) Consulatul General al României la Sevilla | Facebook
Santiponce tendrá un Mayo muy cultural
(3) Instituto Cultural Rumano Madrid/Institutul Cultural Român de la Madrid | Facebook