CINEMA EUROPES: RUMANIA

Amintiri din Epoca de Aur/Cuentos de la edad de oro (2009) de Cristian Mungiu, Ioana Uricaru, Hanno Höfer, Răzvan Mărculescu y Constantin Popescu y Reconstituirea/La reconstrucción (1968) de Lucian Pintilie son las dos películas que se presentarán el 7 de noviembre de 2010, en una doble sesión, en el proyecto Cinema EUROPES organizado por el Festival de Cultura Contemporánea EUROPES de Barcelona.Cinema EUROPES es un ciclo que relaciona la obra de algunos de los cineastas europeos actuales más importantes con la cinematografía de la cual forman parte.Luis E. Parés, el comisario del programa, ha seleccionado los directores y sus películas, y los cineastas invitados proponen una cinta que ha marcado la tradición cinematográfica de sus paises y, por lo tanto, también a ellos como creadores y renovadores de esta tradición.
CINEMA EUROPES: RUMANIA
Fecha: 7 de noviembre de 2010
Lugar: Cinemes Girona, C/ Girona, 175, Barcelona
Entrada: 5€
18:00h
Reconstituirea/La reconstrucción (1968), 106´/35 mm /VO subtítulos en castellano e inglés
Dos amigos, tras haber bebido un par de copas de más, inician una pelea en una taberna, rompen algunos cristales y también la cabeza del camarero. Las autoridades les obligarán a recrear la pelea delante de una cámara con el objetivo de colaborar en una película "educativa".
20:00h
Amintiri din Epoca de Aur/Cuentos de la edad de oro (2009), 134´/35 mm / VO subtítulos en castellano
Cuentos de la Edad de Oro se compone de seis cuentos, que narran 6 historias distintas que tienen lugar durante el último período de la Rumania de Ceauşescu y que muestran varios mitos urbanos de la época, reflejando siempre el punto de vista de la gente común. El título de la película se refiere a la supuesta "edad de oro" de los últimos 15 años del régimen del dictador rumano.
***
EUROPES es un festival de cultura contemporánea organizado por La Fábrica, que quiere tomar el pulso a la creación de la Europa de hoy, y que tendrá lugar en más de 200 espacios de la ciudad de Barcelona entre el 21 de octubre y el 14 de noviembre. El festival presenta un programa transversal que muestra la complejidad del tejido cultural europeo de hoy, y que dinamizará la agenda cultural de Barcelona con más de 250 actividades entre proyecciones, actuaciones, conferencias, encuentros, exhibiciones y congresos.

http://www.europes-festival.eu/es/1/festival-europes-es