CENTENARIO

Mircea Eliade (n. 9 de marzo 1907 en Bucarest, Rumania; † 22 de abril 1986 en Chicago, Estados Unidos) fue filósofo, historiador de las religiones y novelista rumano. Se licenció en 1928 con un estudio sobre la Filosofía en el Renacimiento Italiano. Al viajar a Italia entra en contacto con G. Tucci que le pondrá en comunicación con el que será su gran mentor, Surendranat Dasgupta. Partió a la India, donde residió hasta 1931 estudiando sánscrito, filosofías y religiones en Calcuta al lado de Dasgupta. 
De vuelta a Rumania se doctoró con una tesis sobre el Yoga, antecedente de su famosa obra "Yoga. Libertad e inmortalidad". Al estallar la II Guerra Mundial fue nombrado agregado cultural en Londres y después en Lisboa. Se exilió en París en 1945, donde acabó enseñando en la Sorbona. En esta etapa de su estancia en Francia se fraguó su prestigio: publicó, entre otros, su Tratado de historia de las religiones (1949). Colaboró con Jung en el círculo Eranos y con Jünger en la Revista "Antaios". 

En 1956 se trasladó a EE.UU., instalándose en Chicago, en cuya universidad desarrolló hasta su muerte en 1986 su labor docente e investigadora. Entre sus numerosas publicaciones destaca su inacabada Historia de las creencias y de las ideas religiosas (1976-1985) y la dirección de la obra en 16 volúmenes Encyclopedia of Religions, como también una obra literaria de gran talento aunque todavía insuficientemente conocida. 

* * * 

El Maratón Literario Europeo
es un proyecto lanzado por la Cadena Radio Romania Actualitati y es realizado con el apoyo de la Comisión Europea a través del Programa Cultura 2000. El evento marca el aniversario de 50 años desde cuando se firmó el Tratado de Roma, y es pensado desarrollarse concomitantemente con cinco Estados co-organizadores en una velada literaria en la que durante ocho horas se leerán obras de escritores de Italia, España, Grecia Bulgaria y Rumania. Para Rumania fue elegido MIRCEA ELIADE. Al mismo tiempo en cada país organizador existirá un evento en espejo de tamaño reducido en el que podrán ser leídas/ contadas las obras propuestas de los demás países. El evento desarrollado en todos los países socios va a ser presentado en selecciones audio y video en soporte DVD distribuido gratis.