- 13 November 2020
- Etichete Experimentul Pitești Virgil Ierunca Noaptea Cărților Madrid
La Noche de los Libros, tradicionalmente, se celebra el 23 de abril, en el marco del Día del Libro y del Derecho de Autor, día en el que se conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes. Este año, debido a la situación provocada por la COVID-19 y el consiguiente estado de alarma, se traslada su celebración al viernes 13 de noviembre y será una edición adaptada a las circunstancias actuales.
La literatura se encontrará con los lectores en un extenso programa lleno de encuentros con escritores, lecturas, debates, narraciones, música y exposiciones.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid celebra La Noche de los Libros y organiza una conferencia dedicada a la presentacion del libro "El experimento Pitești o sobre el poder omnímodo" de Virgil Ierunca (Ediciones Xorki, 2019). Este libro ha sido publicado con el apoyo del Instituto Cultural Rumano, a través de su programa TPS, desarrollado por el Centro Nacional del Libro.
La conferencia, que será transmitida en directo desde la página de Facebook de ICR Madrid el 13 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, contará con la presencia de:
Professor Dr. Jacinto Rivera de Rosales, autor del prologo, catedrático de historia de la filosofia en la UNED;
Joaquín Garrigós, traductor;
Valeria K. Rivera de Rosales, editora;
Mira Milosevich, Investigadora Senior del Real Instituto Elcano para las áreas de Rusia, Europa del Este y Balcanes.
La conferencia estará moderada por María Floarea Pop, directora del ICR Madrid.
Sobre el libro:
"El libro que tiene en las manos el lector se sitúa [...] en la Rumanía comunista, no aún la del bien conocido Ceaușecu, de trágico final, que fue el Secretario General del Partido Comunista Rumano de 1965 a 1989, sino de su predecesor, Gheorghe Gheorghiu-Dej, Secretario General desde 1944 hasta su muerte en 1965, pero bajo el gobierno de Petru Groza, que fue el Primer Ministro de Rumanía de 1945 a 1952. Eran tiempos en los que Stalin imponía su ley en sus zonas de influencias. Groza logró en 1947 aplastar violentamente a la oposición y que el rey Miguel abdicara y se exiliara, instaurando la República Popular de 1948 a 1952 con una Constitución similar a la de otros países soviéticos. En 1949 se definió finalmente al régimen como una dictadura del proletariado. En ese nuevo "orden" comunista, aún naciente y que llegó a implantarse de manera definitiva en Rumanía con Gheorghe Gheorghiu-Dej, en el que tiene lugar El Experimento Pitești desde diciembre de 1949 a agosto de 1952". (Jacinto Rivera de Rosales, autor del prólogo del libro)
"El libro de Ierunca es un documento que nos obliga a recordar y a preguntarnos cuáles son los límites del ser humano ". (Stelian Tănase, autor del epílogo del libro)
Más información:
Facebook: La Noche de los Libros
Instagram: @lanochedeloslibros
Twitter: @lanochelibros