BRANCUSI - ARTISTA RUMANO Y UNIVERSAL

El proyecto se propone a rememorar la vida y obra del más grande escultor del siglo XX, Constantin Brancusi, eje central en el movimiento artístico moderno y un pionero de la abstracción, considerado el padre de la escultura moderna. 

Mediante la participación de personalidades de la vida cultural española y alemana, conocedores y admiradores de su obra, el encuentro rendirá un homenaje a la gran personalidad del escultor rumano. El proyecto desea compaginar las dos artes bajo el signo del legado cultural de Brancusi y ofrecer la posibilidad de la apertura del diálogo intercultural y de establecer contactos. 

La presentación del artista alemán Jurgen Partenheimer, uno de los más importantes artistas plásticos de Alemania, doctorado en Brancusi, se centrará en la influencia que el escultor rumano ha tenido en la escultura moderna y, en particular, en su obra. Jurgen Partenheimer es un artista conocido en el espacio ibérico mediante las exposiciones que ha celebrado, a lo largo de los años, en Santiago de Compostela, San Sebastián, Valencia (IVAM) y también mediante su obra titulada Axis Mundi, inspirada en la Columna sin fin de Brancusi. 

Clara Janés, poeta y traductora española (Premio Nacional de Traducción para el conjunto de su obra, 1997) tendrá una corta presentación y hablará sobre su admiración por el escultor rumano y sobre cómo llegó a expresarse esta admiración en el libro de poemas titulado Brancusi, publicado por la editorial Adamaramada. La presentación continuará con una velada de poesía y se recitarán versos del libro de la autora, dedicados a la gran personalidad del escultor rumano. 

El encuentro tendrá como mediador a Juan Manuel Bonet, crítico de arte, ex director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia e importante hombre de cultura español.