- 28 May 2025
- Etichete Arhitectură Barcelona EUNIC Kölló Miklós
El Institut français de Barcelona, en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura, el Goethe Institut, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado de Suiza, organiza el 28 de mayo de 2025 un seminario centrado en las prácticas frugales en diferentes países europeos que contará con la participación del arquitecto rumano Kölló Miklós.
En el marco de las «Semanas de Arquitectura 2025», que coordinan las acciones de los numerosos actores locales con vistas al Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (principios de julio de 2026), entre los días 25 al 30 de mayo de 2025, tendrán lugar en el Instituto français de Barcelona, una semana dedicada a la frugalidad en la arquitectura. Organizado conjuntamente con la Fundació Mies van der Rohe y el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya (COAC), el programa incluye conferencias, mesas redondas y documentales.
Este seminario reunirá a los actores comprometidos con esta temática (arquitectos, diseñadores, académicos, fabricantes, economistas, sociólogos) para identificar las buenas prácticas de este ecosistema y crear las bases de futuras cooperaciones transfronterizas desde un enfoque mediterráneo.
Kölló Miklós participa en la mesa redonda # 1, moderada por Dominique Gauzin-Müller, y habrá sobre «FRUGALIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE LOS SUELOS Y DE LOS MATERIALES».
Kölló Miklós es graduado del Instituto de Arquitectura Ion Mincu (1996), continuó sus estudios en urbanismo y conservación del patrimonio. Doctorando en la UAUIM de Bucarest, investiga el paisaje cultural y la arquitectura tradicional. Experto en restauración y urbanismo histórico, ha publicado una guía de arquitectura para la integración en el entorno rural de la región de Secuime. Galardonado con varios premios, recibió en 2020 el Premio de Arquitectura de la Academia de las Artes de Hungría. Cofundador de Larix Studio, promueve un enfoque ecorregionalista que combina tradición e innovación.
¿Qué es la arquitectura frugal? Es una arquitectura ecológica, respetuosa con el medio ambiente y mucho menos consumidora de energía, donde se busca la renovación en lugar de nuevas construcciones con el objetivo de crear edificios neutros, o mejor aún, de energía positiva – «¡menos es suficiente!».
Más información sobre el programa del seminario y los participantes: https://rb.gy/u8ztev
En 2018, se formalizó un manifiesto de arquitectura frugal que hoy en día reúne a 16 000 personas en 90 países entre los cuales 500 en España, entre profesionales y ciudadanos. La frugalidad es el uso adecuado de los frutos de la tierra, la sobriedad, la simplicidad y la sostenibilidad… con un punto importante en mente: «el futuro es ancestral». Por lo tanto, la frugalidad tiene 4 principios: garantizar un uso adecuado del suelo, ahorrar energía, elegir materiales de origen biológico y geológico, reciclar los conocimientos y técnicas vernáculas tradicionales y aplicar nuevos procesos de diseño y construcción.
¡Os esperamos!