El Instituto Cultural Rumano colabora con la Universidad de Granada - el Lectorado de Lengua Rumana del Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana, la Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Traducción e Interpretación - para la presentación de las exposiciónes “Patrimonio artístico moldavo de los siglos XV y XVI” y “Nichita Stănescu – 80 años de su nacimiento” en el marco del proyecto “[url=http://filosofiayletras.ugr.es/pages/tablon/*/nueva-noticia/2013/05/21/variaciones-rumanas-en-la-ugr-primera-edicion-la-dimension-europea-de-la-cultura-rumana]Variaciones rumanas en la UGR (Primera edición). La dimensión europea de la cultura rumana[/url]” del 21 de mayo al 10 de junio de 2013.
“Nichita Stănescu – 80 años de su nacimiento”
Comisario: Ioan Cristescu
Imagenes de: Mircia Dumitescu
El proyecto forma parte del programa “Aniversarios y conmemoraciones de personalidades de la cultura rumana en 2013”, uno de los programas estratégicos del Instituto Cultural Rumano para la promoción de la creación rumana y se organizó en colaboración con el Museo Nacional de Literatura Rumana y Radio Rumanía Cultural.
El homenaje de los 80 años del nacimiento de Nichita Stănescu se logró por la acción sincronizada para promover la cultura rumana y se ha desarrollado en la red de los institutos culturales rumanos en el extranjero. La exposición, que presenta una serie de paneles con poemas firmados por Nichita Stănescu y traducidos en español, estuvo presentada del 2 al 19 de abril en el ICR Madrid y su itinerario a Granada es el primero de una serie más amplia.
“Patrimonio artístico moldavo de los siglos XV y XVI”
Comisario: Vlad Bedros
Fotografías de: Vlad Bedros, Geanina Deciu, Anca Dină, Ioana Olteanu y Carmen Solomonea
El patrimonio artístico moldavo de los siglos XV y XVI es una de las tarjetas de visita de la cultura rumana, un argumento completo y convincente que demuestra tanto su vocación europea (vía el Bizancio como factor de europeización en el sur-este de Europa) como su capacidad de asimilación personal y creativa de una matriz cultural. A través de las intervenciones meticulosas de los restauradores se han eliminado estratos de polvo y humo depositados durante años sobre los frescos pintados en este período del arte medieval tardío, de esta forma poniendo en valor una consistente página de arte post-bizantino. Imágenes de Popăuţi, Bălineşti, Suceava (Iglesia de San Jorge), Humor, Arbore y Dragomirna revelan las características de la herencia bizantina y de las interpretaciones locales.
Vlad Bedros es profesor de la Facultad de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Nacional de Arte de Bucarest.
Geanina Deciu, Anca Dină, Ioana Olteanu y Carmen Solomonea son restauradores de frescos.
***
Variaciones rumanas en la UGR (Primera edición). La dimensión europea de la cultura rumana]
Organizadores: Departamento de Filologías: Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa, Catalana (Área de Filología Románica - Lectorado de Rumano) de la Universidad de GranadaCon el apoyo de: Embajada de Rumanía en España; Consulado General de Rumanía en Sevilla; Instituto Cultural Rumano de Madrid; Instituto de la Lengua Rumana (Bucarest); Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada; Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Traducción e Interpretación; Fundación Francisco Ayala; El Genio Maligno. Revista de humanidades y ciencias sociales; Grupo de Investigación de Filología Románica (PAI HUM 305)
Participantes:
Fernando Iwasaki, escritor, director de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, Sevilla
Andrei Bodiu, escritor, Vicepresidente del Senado de la Universidad de Transilvania, Brașov
Adrian Lăcătușu, Decano de la Facultad de Letras Universidad de Transilvania, Brașov
Rodica Ilie, profesora, Universidad de Transilvania, Brașov
Ana Ene, profesora, Universidad de Transilvania, Brașov
Xavier Montoliu, traductor
Iuliana Nica, profesora invitada, Universidad de Sevilla
Adina Mocanu, Investigadora, Universidad Autónoma de Barcelona
Claudia Costin, profesora, Directora de Departamento de Literatura y Lengua Rumana, Universidad Stefan cel Mare, Suceava
Rodica Nagy, profesora, Directora de la Biblioteca Universitaria de Suceava
Emil Nicolae (Emanuel Nadler), escritor, periodista, Presidente de la Comunidad de Judios de Piatra Neamţ
Elena Catrinescu, profesora e investigadora
Enrique Nogueras Valdivieso, profesor, poeta, Universidad de Granada
Oana Ursache, profesora, Universidad de Granada
Paloma Gracia, profesora, Universidad de Granada
Carlo Panizzon, profesor, Universidad de Granada
Esther Fabrellas Vinarell, poeta, investigadora, Universidad de Granada
Juan Carlos Abril, poeta, escritor, profesor, Departamento de Didáctica de la Lengua literatura Española, Universidad de Granada
José Ramón Ayaso Martínez, profesor, Universidad de Granada
María José Cano Pérez, profesora, Universidad de Granada
Ioana Gruia, profesora, escritora, Universidad de Granada