Jornadas de cultura rumana en la Universidad de Tarragona

Los días 20 y 21 de octubre, la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona acoge las primeras “Jornadas de cultura rumana en Cataluña”. El encuentro pretende poner de manifiesto los vínculos existentes entre la lengua y la cultura catalanas y la lengua y la cultura rumanas, a través de presentaciones sobre distintos aspectos del estudio de la lengua, la literatura, la traducción, pero también la historia y el arte rumanos. Con la colaboración del Instituto Cultural Rumano, del Instituto de Estudios Catalanes y del Instituto de las Letras Catalanas.

Programa
Lunes, 20 de octubre de 2014
LENGUA, LITERATURA y TRADUCCIÓN RUMANAS
11:00-11:30 Apertura institucional de las Jornadas, a cargo del Dr. Josep Sánchez - Cervelló, decano de la Facultad de Letras de la Universidad Rovira i Virgili.
11:30-12:30 Conferencia inaugural: “Marin Sorescu, el hombre completo: poeta, dramaturgo, crítico, traductor y pintor. Su recepción internacional”, a cargo de D. Sam Abrams.
12:30 Inauguración de la exposición de fotografía: "Paisajes y gente de Rumania" con fotografías de Lila Terbescu y presentada por la Dra. Anna Serra.
13:00-16:00 Pausa.
16:00-17:00 Conferencia coloquio: “(Estudiar o aprender) La lengua rumana, más latina que la catalana?”. Con Xavier Mir.
17:00-18:00 Conferencia coloquio: “De la literatura rumana de entreguerras a la actualidad: un descubrimiento siempre fascinante.” Con Magda Bistriceanu, María Bebis y Adina Mocanu.
18:00-18:15 Pausa.
18:15-19:15 Taller de traducción catalán - rumano - catalán a cargo de Xavier Montoliu Pauli.

Martes 21 de octubre de 2014
CULTURA RUMANA: ARTE E HISTORIA
11:00-13:00 Conferencia coloquio: “Pinceladas sobre el arte y la historia de Rumania: Los monasterios pintados de Bucovina”; ”Arte europeo en Rumania- Alejandro Busuioceanu”; “Una imagen sobre el arte contemporáneo rumano” a cargo de Lila Terbescu, Lilica Voicu y Andrei Fărcăşanu. Presenta el Dr. Antonio Salcedo Miliani.
13:00-13:30 Presentación del proyecto fotográfico: “Correspondencias Ciudadanas en Europa”, a cargo de Andrei Fărcăşanu.
13:30-16:00 Pausa.
16:00-16:30 Erasmus en Rumanía: experiencia de un estudiante de la URV en Bucarest. Con Oriol Fuster.
16: 30-17: 30 Mesa redonda – “La dictadura comunista en Rumania y el régimen franquista en Cataluña: paralelismos.”
17:30-17:45 Degustación de productos rumanos.
17:45 Proyección de una película rumana.

Facebook