Taller de bailes tradicionales rumanos y griegos en el marco del evento «Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas» 3.ª edición

El próximo 25 de septiembre de 2014 los institutos culturales europeos (EUNIC) abren sus puertas para celebrar el Día Europeo de las Lenguas, una jornada que tiene como objetivo despertar el interés por los idiomas, acercar al público a las culturas menos conocidas del continente y descubrir a los artistas propios de otras regiones.
En esta ocasión, el Instituto Cultural Rumano organiza un taller de bailes tradicionales rumanos y griegos para adultos impartido por la Dra. Laura Gostian, profesora en la Universidad Europea de Madrid.
Del vasto material étnico de la danza folclórica europea, que incluye una variedad abrumadora de bailes, hemos elegido mostrar en estas sesiones los pasos de los más relevantes y bonitos bailes de Rumania (Invartita de la zona de Transilvania) y de Grecia (Sirtaki). Ambos tienen un elemento en común: la alternación entre el baile lento y el baile rítmico y virtuoso, que en una conjugación de pasos, ritmos y formas coreográficas expresan la esencia misma de las tradiciones y los valores espirituales de estos países.

Lugar: Instituto Cultural Rumano
Plaza de la Lealtad, 3, entreplanta dcha. 28014 Madrid

Primera sesión: 18.30-19.15 hSegunda sesión: 19.35-20.20 hSe ruega puntualidad.

Inscripción previa:Elige tu horario e inscríbete por teléfono, de lunes a viernes, de 10.00h a 18.00h al 917589566 o por correo electrónico a icrmadrid@icr.ro
Fecha límite para las inscripciones: 25 de septiembre a las 16.00 h.
Plazas limitadas.
Todos aquellos que decidan asistir a al menos dos actividades culturales organizadas por diferentes instituciones durante la celebración del Día Europeo de las Lenguas recibirán un «Pasaporte lingüístico». Con él se podrá participar en el sorteo de varios premios (los requisitos y las bases del concurso podrán consultarse en la página de EUNIC).

Laura Gostian
Laura Augusta Gostian es doctora en Coreografía y Técnicas de la Danza y actualmente ejerce como profesora de técnica de la danza clásica y como Coordinadora Académica de Área Internacional de la Facultad de Salud y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Europea de Madrid. Ha sido bailarina, profesora y directora del Liceo Nacional de coreografía de Bucarest (2001-2004). Inicia su formación profesional en el arte de la danza en Bucarest, trasladándose para perfeccionarla a Madrid, Bruselas, Paris y Hungría. Desde su llegada a España (2004) ha sido asesora cultural en el Instituto Cultural Rumano de Madrid, y posteriormente agregada cultural y de diplomacia pública en la Embajada de Rumanía en Madrid. Ha realizado e impulsado significativos proyectos e intercambios culturales con varias embajadas, institutos culturales nacionales y otras instituciones y profesionales de prestigio internacional en el mundo de la danza.

©Foto: V.VladescuFoto portada: V.Vladescu