RENCONTRES INTERNATIONALES

El Instituto Cultural Rumano apoya la participación de Aurelia Mihai, artista, Oana Tănase, comisaria Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Bucarest e Ioan Sbârciu, prof. Univ. Dr.. Presidente de la Universidad de Arte y Diseño de Cluj-Napoca en el Festival Rencontres Internationales París/Berlín/Madrid. Nuevo cine y arte contemporáneo (12 - 21 de abril de 2010 en Madrid).
En presencia de 120 artistas y de realizadores de todo el mundo, esta edición excepcional del Festival Rencontres Internacionales propondrá una programación internacional inédita - cine, vídeo, multimedia. La programación cuenta con treinta sesiones de proyecciones, una exposición vídeo y multimedia, así como de un ciclo de mesas redondas. Un espacio de consulta permitirá a todos ver o volver a ver a pedido el conjunto de la programación, de la cual un 95% es presentado en première. Tiene como sede diferentes lugares: Tabacalera - Futuro Centro National de las Artes Visuales, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Filmoteca Española y la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid.

El sábado, 17 de abril de 2010, a las 12:00h, en la sede de la Comunidad de Madrid, Sala Alcalá 31, Oana Tanase realizará una presentación del Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Bucarest y la actividad que desarrolla en la capital de Rumanía, dentro de un encuentro en el cual participarán también Clement Minighetti, Museo de Arte Moderno Grand-Duc Jean, Luxemburgo y Fatma Colakoglu, Museo Pera, Estambul.
El domingo, 18 de abril, a las 18:30 h, en la Filmoteca Española, dentro del ciclo Liberación, se presentará la obra Cinematograful rosu de la artista rumana Aurelia Mihai (C/ Santa Isabel, 3, Madrid -Metro: Línea 1, Antón Martín. Precios: 2,50 euros / 2 euros). Cinematograful rosu | Video | hdv | color | 0:06:52 | Rumanía / Alemania/| 2009. El video se inspira en la figura de la condesa Elisabeth Báthory, parte femenina de la figura de Drácula, que se bañaba en la sangre de mujeres jóvenes para preservar su juventud. Traza un paralelo con los pacientes de una institución psiquiátrica en Rumania, en 1969, bajo el régimen de Nicolae Ceausescu.
***
Aurelia Mihai nació en 1968 en Bucarest. Vive I trabaja en Düsseldorf y Köln. Después de finalizar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Bucarest (1988-1994), estudió en Düsseldorf y Köln (1994-2001). Sus instalaciones video (y sus fotografías digitales) le han llevado numerosos galardones y becas entre los cuales: Premios de Videoarte Bremen (1997); beca ESTAR por el Instituto de Artes Electronicas, Universidad Alfred de Nueva York, beca Villa Aurora, Los Angeles (2001); Beca EMARE Hull Time Based Arts Gran Bretania (2004) y Beca Villa Massimo Roma (2007). Beca para proyecto Künstlerhaus Schloß Balmoral, Bad Ems, Alemania (2009). Su trabajo ha sido presentado a nivel internacional en K21 Düsseldorf, MNAC Bucarest, Gropius Bau Berlin, Hamburger Kunsthalle, Museo de Arte Chelsea– New York, Galeria Anita Beckers Frankfurt, Museo Goch – Alemania, Marburger Kunstverein – Alemania, Kunsthalle Bremen – Alemania, Centre International d`Art Contemporain de Pont Aven – Francia, Centrum Beeldende Kunst Gelderland Arnhem – Paises Bajos, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia – Madrid y otros centros.
Oana Tanase (nació en 1976) es critico de arte y comisaria. Actualmente trabaja como comisaria en el Museo Nacional de Arte Contemporaneo de Bucarest, donde recientemente ha organizado exposiciones de Gili Mocanu, Stefan Constantinescu, Roman Tolici y Aurelia Mihai. Como freelance, ha colaborado en proyectos que investigan la fotografía y el videoarte, como Ateliers des images (Instituto Cultural Francés, Bucarest, 2009 - 2010), Temps d' ecoles d' images (Bucarest, 2008; Cluj, 2009) y la edición 2008 de SurExpoxition Timisoara, Rumanía. Ha sido editora colaboradora de varias publicaciones culturales de Rumanía. Los principales temas en los cuales está investigando son el arte contemporáneo y las posibilidades de exhibición, las practicas documentales y la naturaleza de la representación en el siglo XXI.
Ioan Sbarciu nació en 1948. Es pintor y actualmente senador en el Parlamento de Rumanía. Trabaja como profesor universitario, doctor en Artes visuales y desde 2008 es Presidente de la Universidad de Arte y Diseño de Cuj-Napoca, Rumanía, siendo a la vez miembro de la Unión de los Artistas Plasticos de Rumanía, I.A.A. - A.I.A.P (Asociación Internacional del Arte - Asociación Internacional de las Artes Plásticas), Deutscher Kunstler Baden – Württenberg, ELIA (Liga Europea de los Institutos de Arte). Ha iniciado y organizado numerosos proyectos de investigación y colaboración con instituciones de arte de Europa y EE.UU., ha publicado varios artículos en catálogos de autor o de grupo y sus obras han sido presentadas entre 1975 y 2009 en galerías importantes de Rumanía, España, Alemania, Suecia, Francia, EE.UU., Italia, Grecia tanto en exposiciones personales como de grupo.


Horarios y programación del Festival:
http://art-action.org/