RECOMENDACIÓN: Concierto Nightlosers en Alicante y Elche

Alicante, 8 de mayo, a las 20.30, Aula CAM (Avda dr. Gadea nº 1)
Elche, 9 de mayo, a las 20.00, Centro de Congresos (C/Filet de fora nº 1)

La banda se formó en 1994 en la ciudad de Cluj, Transilvania, Rumania. La música que tocan es una combinación de ritmos americanos con blues, rock'n roll y elementos de folclore transilvano que han ido bebiendo de fuentes populares rumanas, húngaras, gitanas o alemanas. Nightlosers ha sacado tres álbumes: "Sitting on top of the World", "Plum Brandy Blues" y el más reciente "Rhythm'n Bulz" (2005). Han ofrecido conciertos y actuado en programas de radio y televisión en más de una docena de países: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, EEUU, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido.
Los componentes del grupo son:
Jimi Laco - guitarra, violín, mandolina
Hanno Hofer - guitarra, armónica, vocal
Octavian Andriescu - bajo
Geza Grunzo - teclado
Claudiu Purcarin - batería, vocal
Nucu Pandrea - hoja

Su repertorio de blues tradicional creció de manera orgánica en el escenario. Maduró al calor de las primeras jam sessions. En su primera grabación "Sitting on top of the world" de 1994 se entrevén las raíces del folclore tradicional. Esta influencia continúa emergiendo en su primer CD "Plum Brandy Blues". El proyecto que dio como resultado esta grabación se titulaba "The Groove Distillery" y aglutinaba a muchos músicos invitados quienes introdujeron sus exóticos instrumentos: el címbalo, el taragot (una especie de clarinete), la hoja de árbol o los pájaros de cerámica, haciendo que el producto se convirtiera en el brillante testimonio del alma de la banda que hoy en día es Nightlosers. Una mezcla deliciosa de blues y folclore procedente de los Balcanes con una exquisita capa de jazz y funky por encima, todo ello sazonado con una gran dosis de humor. La música de Nightlosers está llena de originalidad y de giros sorprendentes.

Proyecto realizado por el Instituto Cultural Rumano en colaboración con la Asociación ARIPI y el VEU-UA, con motivo del Día de Europa.

Entrada gratuita hasta completar el aforo.