Recomendación/ biblioteca: El ala izquierda de Mircea Cărtărescu

El ala izquierda de Mircea Cărtărescu

El 17 de septiembre aparece, por fin, tras años de espera, El ala izquierda,el volumen que abre la mítica trilogía Cegador. Un título destinado a convertirse en un clásico, y que todos, desde la crítica especializada hasta centenares de miles de lectores en todo el mun­do, consideran unánimemente la obra cumbre de Cărtărescu. Publicada en Rumanía en 1996, fue la novela que lo consagró, y que le ha procurado premios como el Von Rezzori, el Thomas Mann o el Premio de la Feria de Leipzig al Entendimiento Europeo. Un libro «de una intensidad visionaria», que expande los límites de la literatura y que constituye un descenso al núcleo mismo de la literatura de un autor sencillamente genial.

Sobre el escritor

Mircea Cărtărescu nació en Bucarest en 1956. Es poeta, novelista, crítico literario y perio­dista, miembro del Parlamento Cultural Europeo. Ha publicado más de 30 libros, traduci­dos a 23 idiomas. Ha obtenido los más importantes premios literarios rumanos y multitud de galardones internacionales, como el Premio de la Feria de Leipzig al Entendimiento Europeo, el Premio de Literatura de la Casa de las Culturas en Berlín, el Premio del Estado Austriaco a la Literatura Europea, el Premio Gregor von Rezzori y el Premio Thomas Mann de Literatura. En 2018 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras, con un jurado presidido por Alberto Manguel. De su temprana obra poética destaca El Levante(1990; Premio de la Unión de Escritores Rumanos), que escribió en plena dictadura de Ceaușescu y que Impedimenta recuperó en 2015 en castellano. Cărtărescu dio el salto a la narrativa con Nostalgia(1993), que se abre con «El Ruletista» (publicado también de modo independiente por Impedimenta en 2010). Siguieron Lulu(1994; Impedimenta, 2011) y su monumental trilogía Cegador(1996-2007), que se abre con El ala izquierda. Asimismo, Im­pedimenta ha publicado el volumen de relatos Las Bellas Extranjeras(2010; Impedimenta, 2013, Premio Euskadi de Plata), así como El ojo castaño de nuestro amor(2012; Impedimenta, 2016). Su última novela, Solenoide(2015; Impedimenta, 2017), ha sido incluida en el listado de los mejores libros del pasado año por la prensa cultural española e iberoamericana. En 2018 ha sido el escritor invitado a inaugurar la Feria del Libro de Madrid.