Una conversación que nos llevó a explorar cómo las ciudades viven, cambian y se cuentan a través de la literatura. ¿Puede una ciudad ser un personaje más? Desde Bucarest, una ciudad viva entre dos guerras, hasta Madrid, una ciudad que “te mata, te acompaña, se ama y se odia”, las autoras compartieron cómo los ritmos urbanos, los edificios del centro o los barrios de infancia —como Brașov para Ioana Pârvulescu — construyen no solo escenarios, sino también identidades.
El evento fue presentado por ???????????????????????? ????????????????, presidente de ACE / Asociación Colegial de Escritores, quien dio paso a un diálogo lleno de memoria, emociones y reflexión.
???????????????????? ????????̂???????????????????????????????? es una de las grandes voces de la narrativa rumana contemporánea. Ganadora del Premio de Literatura de la Unión Europea, es traductora del francés y del alemán, profesora universitaria y autora de más de treinta libros. En español se han publicado sus novelas La vida empieza el viernes (Báltica Editorial, 2023) y Los inocentes (Armaenia Editorial, 2024).
????????????????́ ????́???????????????? ????????????̃???????? pertenece a la generación de novelistas neorrealistas españoles que surgieron en la década de los 90. Su obra también la conforman ensayos y novelas de corte histórico. Tras publicar Historias del Kronen, que fue un gran éxito y finalista del Premio Planeta 1994, se trasladó a Francia, donde residió durante años hasta que regresó a España en 2022. Sus libros se han traducido a varios idiomas.
???????????????? ???????????? es Profesora ayudante doctor y Doctora en Estudios Literarios por la UCM (Mención Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado) con una tesis sobre la ciudad en la narrativa de Mircea Cărtărescu.