- 30 July 2023
- Labels Podcast Literatura Andreea Răsuceanu Confluencias editorial
Lansăm primul podcast dedicat culturii române, realizat la sediul ICR Madrid, în versiune audio și video: Miradas a Rumanía (Perspective românești).
Un program care conține informații despre cele mai importante proiecte culturale românești, despre creatori români din diferite discipline, precum și pentru a aprofunda mai multe teme de interes din relațiile culturale și diplomatice hispano-române. Este realizat în mare parte în limba spaniolă, dar unele episoade vor fi și în limba română, cu subtitrare în spaniolă pentru versiunea video.
Am creat un cont Spotify, de unde se pot descărca și ascultate materialele înregistrate: MIRADAS A RUMANÍA | Podcast on Spotify
Invităm artiști, creatori, critici români sau spanioli conectați la limba și cultura română: teme actuale, cultură contemporană, creații ale invitaților, patrimoniu cultural, material și imaterial românesc, relații diplomatice și culturale hispano-române, reflecții pe subiecte de interes pentru cultura română și perceperea acesteia în Spania și în lume.
Esta 5 º entrega está dedicada a la literatura y a la traducción, muy importante para la promoción de las obras de los autores rumanos en el extranjero. Nuestra invitada es la escritora Andreea Răsuceanu, que es también crítico literario y tiene varios volúmenes dedicados a la geocrítica y a la geografía literaria. En el episodio de hoy habla sobre sus dos libros traducidos en español por José Francisco Arcenegui y publicados por la Editorial Confluencias en 2022: la novela “Viento, espíritu, aliento” y el ensayo "El Bucarest de Mircea Eliade - elementos de geografia literaria".
Asimismo, la escritora ofrece también detalles sobre el mercado rumano del libro, las dificultades de los prosistas emergentes y la importancia de los programas de ayudas a la traducción (TPS) que ofrece el Instituto Cultural Rumano para la publicación en el extranjero de literatura rumana.
Producción y edición: Roxana Vlad
Enlace para ver el pódcast en YouTube: https://youtu.be/x35ZyOH3zc0
Más información:
“Viento, espíritu, aliento” trata sobre la tragedia de un fronterizo, desaparecido en las aguas del Danubio en un intento desesperado por emigrar durante los años del comunismo, la tragedia de toda una familia traumatizada por la incertidumbre y la ausencia, el sufrimiento de los niños privados del amor de los padres, transmitido de generación en generación o los celos entre hermanos por el afecto de una madre. Estos son algunos de los temas de la segunda novela de Andreea Răsuceanu. La ficción y el documento se enredan en una historia fabulosa que desciende dos siglos, hasta la época de los boyardos, cruza, con páginas conmovedoras, por la hambruna posterior a la guerra y por los años del estalinismo, hasta llegar a la estricta actualidad.
"El Bucarest de Mircea Eliade - elementos de geografia literaria" nos muestra cuán fértil es aún la literatura de Mircea Eliade cuando su abordaje se hace de manera diferente a los impresionismos y repeticiones en los que sobresale la llamada crítica tradicional. Sólo así entendemos que una crítica literaria rumana puede ser tan consistente como la de Hillis Miller, o la de Moretti sobre Dos Passos, o la de Bourdieu sobre Flaubert.
Crédito fotografía: @Nemethi Barna