Estamos en FLIPAS 2023: 2-6 NOV, Alina GURGUȚĂ - moda sostenible

EUNIC Madrid colabora un año más con FLIPAS. Laboratorio de culturas urbanas. La sexta edición se celebra entre septiembre y noviembre de 2023 y participan los artistas Ibaaku (Senegal), Silax y Maewa Weissen (Francia), Leila El-Amaire (Alemania), Abdellah M. Hassak y Majda Jarbili (Marruecos), Sara Vondruskova (República Checa), Carlos Bunga y Jorge Caiado (Portugal), Juanjo Guillem y Neopercusión (España), Korio Films (Colombia/España), Teatro dei Venti (Italia), Pilar Barrios (Colombia/España), Belén Cueto (España), Adris Díaz Fernández (México), Yu Depeng (China/España) y Alina Gurguță (Rumanía).

Instituto Cultural Rumano de Madrid organiza la presencia de la diseñadora de moda Alina Gurguță, que impartirá un taller con estudiantes de la Universidad Carlos III y jóvenes del 3 al 5 de noviembre en Leganés. Presentará su trabajo y desarrollarán juntos diseños que posteriormente producirán. Para ello usarán bolsa de compra, bolsas de basura de diferentes colores y botellas de plástico. El Taller de Recycling, con elaboración de prendas a partir de plástico (bolsas de compra, bolsas de basura, botellas de plástico…) se desarrollará los días 3, 4 y 5 de noviembre, bajo la tutela del Aula de las Artes de la Universidad Carlos III en el Centro Dejóvenes de Leganés: https://www.dejovenesleganes.es/noticias/detalle/flipas-proyecto-2023

ALINA GURGUȚĂ se graduó en la Facultad de Artes Decorativas y Diseño de la Universidad Nacional de Artes de Bucarest, completó su Maestría en Estrategias de Moda y Vestuario y su Doctorado en Artes Visuales en la misma Universidad. Diseñadora de moda, estilista de moda, escenógrafa. Actualmente participa como profesora de doctorado en la Universidad Nacional de las Artes de Bucarest - Departamento de diseño de moda.



Las actividades de este año engloban talleres con jóvenes de Madrid, línea de actuación principal de FLIPAS, así como presentaciones y actuaciones de los artistas en colaboración con entidades locales como Réplika Teatro, Casa San Cristóbal, Universidad Carlos III, Presidencia española del Consejo de la UE 2023, TAC Festival, Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y muchos más.

Con la presencia de más de 17 artistas de 10 países de los ámbitos del slam poetry/ spoken word, música, ilustración, moda, danza, teatro, artes visuales, producción audiovisual y cocina creativa, éste proyecto nace para ser altavoz de prácticas tradicionalmente silenciadas y en su sexta edición pretende reforzar aún más su labor pedagógica, el intercambio entre artistas y la comunicación a través de la música, la palabra y el cuerpo, que son los grandes vehículos de expresión de la identidad.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2023 se sucederán residencias, talleres para adolescentes y profesionales que facilitarán el intercambio de experiencias e inspiraciones entre los artistas de la escena urbana nacional e internacional.

Flipas · Laboratorio de Culturas Urbanas pretende promover el conocimiento y la práctica de distintas expresiones de cultura urbana entre los jóvenes, entendiendo ésta de un modo amplio e integrador. La posibilidad de que los jóvenes, pero también los adultos, puedan involucrarse en talleres sobre las distintas expresiones artísticas es para FLIPAS una forma de articular nuevos diálogos hacia la cohesión social y la convivencia intergeneracional. Por esta razón FLIPAS es un laboratorio descentralizado, que ocurre en muchos lugares de Madrid, con especial atención a las periferias.

Iniciada por el Goethe Institut de Madrid, la Alianza francesa de Madrid y el director artístico Mateo Feijóo, FLIPAS presenta este año su 6ª edición contando con el apoyo de la red EUNIC Madrid.

Este laboratorio promueve el intercambio entre el folclore urbano y las prácticas artísticas de distintos países para poner en valor las distintas culturas y que los artistas puedan beneficiarse, a través de residencias artísticas, del intercambio y la creación con otros.

Edición tras edición, FLIPAS pretende conectar a multitud de artistas internacionales y locales a través de residencias artísticas, encuentros profesionales y talleres impartidos para, y junto con, adolescentes y colectivos específicos en Madrid y sus alrededores.


https://www.facebook.com/stiri.tvr.ro/videos/302812852569522/?mibextid=zDhOQc