Mărțișor - 1 de marzo

Martisor - 1 de marzo
El día 1 de marzo en Rumanía, República de Moldova, Bulgaria y la ex República Yugoslava de Macedonia se celebra “mărţişor”, “martinka” o “martenitsa”.

Las prácticas culturales tradicionales vinculadas al 1 de marzo tienen por objeto celebrar el comienzo de la primavera. La principal de ellas consiste en confeccionar y llevar o regalar un cordón trenzado con hilos rojos y blancos –denominado “martenitsa”, “martinka” o “mărţişor”, según los países– para que la transición del invierno a la primavera se efectúe felizmente, gozando de buen estado de salud.

Todos los miembros de las comunidades interesadas se adhieren a esta práctica tradicional que propicia la cohesión social, la interacción con la naturaleza, los intercambios entre las distintas generaciones y la creatividad. La transmisión de este elemento del patrimonio cultural es espontánea y se efectúa mediante educación informal en las familias y los barrios, o mediante la organización de talleres, cursos especiales y programas museísticos.

La tradición de la celebración de „mărțișor” está inscrita en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.


www.unesco.org