CINE: La película "Roxanne" de Valentin Hotea en el 29 Festival Internacional de Cine de Valencia - Cinema Jove

La película Roxanne, ópera prima del director rumano Valentin Hotea, compite en la Sección oficial de largometrajes del 29 Festival Internacional de Cine de Valencia - Cinema Jove (20-27 de junio). Con el apoyo del Instituto Cultural Rumano, el director Valentin Hotea y la actriz Diana Dumbrava presentan la película en el marco del Festival los días 25 y 27 de junio de 2014, en la Sala Luis G. Berlanga (Edificio Rialto de Valencia). El Festival presenta también los cortometrajes Colecția de Arome, de Igor Cobileanski (Moldova, Rumania), O umbra de nor, de Radu Jude (Rumania) y Vocea a doua, de Daniel Sandu (Rumania), que compiten en la sección oficial dedicada a este formato.

El cortometraje O UMBRA DE NOR, de Radu Jude ha recibido la MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO para cortometraje de ficción. ¡Enhorabuena!
Festival Internacional de Cine de Valencia
Cinema Jove
20-27 de junio

Sección Oficial LargometrajesROXANNE
Vali Hotea. Rumanía. 2013. 98 min. VO Rumano. Subt. Español, Inglés

Proyecciones25 de junio, 11.00hEdificio Rialto: Sala Luis García Berlanga
Proyección seguida de coloquio. Con la presencia de Lucio Latorre - Comunicadores por Europa - y del director y la protagonista de la película, Vali Hotea y Diana Dumbrava.27 de junio, 20.15hEdificio Rialto: Sala Luis García Berlanga
Presentación del director Vali Hotea y de la actriz Diana DumbravaInformación sobre: entradas

Director: Vali Hotea
Guión: Ileana Muntean, Vali Hotea
Fotografía: Alex Sterian
Montaje: Eugen Kelemen
Dir. Artístico: Malina Ionescu
Productor: Ada Solomon, Ioana Draghici
Productora: Hi Film Productions
Intérpretes: Șerban Pavlu, Diana Dumbravă, Mihai Călin, Adrian Vancica

Sinopsis: Veinte años después de la Revolución Rumana, Tavi Ionescu, un buen hombre pero bastante inmaduro de treinta y tantos, descubre en su expediente de la ‘Securitate’ (Policía Secreta Rumana) que podría ser el padre de un niño del que nunca supo nada.

Festival de Locarno, 2013, a concurso en Cineasti del presente
Mejor Cartel Extranjero, Premios Golden Trailer, 2014
Nominada a Mejor debut en los Premios Gopo de Rumanía, 2014

Vali Hotea. Tras graduarse en la Academia de Cine y Teatro de Bucarest (1995), Valentin Hotea dirigió varios cortos que participaron en diversos festivales de todo el mundo y obtuvo el premio Best Debut por The Big Adventure (Premio ARTE TV – Festival de Cine de Poitiers 1994), y The Lesson (Mejor Cortometraje – UCIN, 1997). Como director joven, también ha trabajado en videos musicales, anuncios y programas de televisión. Pronto se unió al equipo de la Televisión Nacional como director y guionista de varios documentales, así como de serie s de ficción: Roberta (2000), Dream Trip (2004 – selección Prix Europa), Homicide (2007), y Sailor’s Daughters (2009). Vali es coguionista de Roxanne, su primer largometraje.
Diana Dumbravă . El debut de Diana Dumbravă en la interpretación está ligado al Teatro Nacional de Bucarest. Su carrera en el mundo del teatro incluye una serie de papeles desde personajes de Homero hasta Shakespeare y Bulgákov. Sus primeros papeles en el cine fueron en películas dirigidas por Andrei Blaier y Nae Caranfil, mientras que su primer papel protagonista fue en la ópera prima de Călin Peter Netzer, el drama Maria (2003) – recompensado con cuatro permios en el Festival Internacional de Cine de Locarno. Diana recibió el Leopardo de Plata a Mejor actriz y fue nominada a los Premios de la Academia European de Cine. Ha interpretado papeles secundarios en Asfalt Tango (1996, dir. Nae Caranfil), California Dreamin’ (nesfârșit) (2007, dir. Cristian Nemescu) y en la serie de Vali Hotea, Serviciul omoruri (2007).
Facebook Roxanne


***

En la Sección oficial cortometrajes, el Festival presenta también:
Colecția de Arome - The Flavors Collection
Igor Cobileanski . Moldova, Rumania. 2014.
Para conseguir la medicación diaria que su madre necesita, Víctor y su padre recurren a la más dura y peligrosa solución. La supervivencia física en un contexto de pobreza es a veces cruel y puede irremediablemente destruir valores humanos.
Sección Oficial Cortometrajes, Programa 1. Proyecciones: 21 de junio, 18.00h y 26 de junio, 20.00h Edificio Rialto: Sala José Sancho

O umbra de nor - Shadow of a cloud
Radu Jude. Rumania. 2014.
Un tórrido día de verano en Bucarest, el cura Florin Florescu es reclamado para atender a una mujer moribunda y rezar una oración.
Sección Oficial Cortometrajes, Programa 7. Proyecciones: 23 de junio, 20.00h y 26 de junio, 18.00h Edificio Rialto: Sala José Sancho

Vocea a doua - Second Voice
Daniel Sandu. Rumania. 2014.
Gabi, una trabajadora social en una casa de acogida, se ve atrapada por sus propios prejuicios cuando una madre gitana llega para llevarse a sus hijos a casa por Navidad.
Sección Oficial Cortometrajes, Programa 8. Proyecciones: 23 de junio, 22.30h y 24 de junio, 20.00h
Edificio Rialto: Sala José Sancho

***

El Festival Internacional de Cine de Valencia - Cinema Jove alcanza su 29 edición renovando un año más su compromiso con el público y con la industria cinematográfica, así como su vocación de punto de encuentro y de proximidad entre espectadores y cineastas. Una edición en la que, especialmente, centra su atención en el estimulante cine que se hace en países de baja capacidad de producción cinematográfica, pero con las más altas dosis de talento y recursos artísticos. Reconocido entre los cinco festivales internacionales especializados españoles más importantes (en un país con un censo de más de 250 festivales de cine), es también uno de los festivales europeos de referencia en todo el mundo.