En la galería del Instituto Cultural Rumano de Madrid está abierta al público, del 18 de noviembre al 10 de diciembre del 2021, la exposicion “En la boca del lobo. Un retrato del miedo” de la fotógrafa Nicoleta Lupu.
Nicoleta Lupu a través de su obra fotográfica refleja su fascinación por el ser humano y sus eternas luchas existenciales. La exposición propone una serie de impactantes fotografías donde reflexiona sobre el miedo y sus mil formas, un miedo que nos engaña y nos atrapa, un miedo intrínseco que heredamos con nuestros propios genes, que nos inculcan en las escuelas y en nuestros hogares desde que nacemos, un sistema de creencias elaborado "por nuestro bien¨ y para sobrevivir… Vivimos con miedo, morimos con miedo y llevamos nuestros días de temor a la (no)existencia.
Esta exposición nace del interés que surge en Nicoleta a través de numerosos encuentros entre su cámara y sus modelos, personas reales a los cuales ha podido retratar más allá de sus máscaras, mostrándolos tal y como son sin ningún temor. Además, esa permanente búsqueda suya la llevó a descubrir la esencia del miedo en la propia naturaleza, en lugares, atmósferas y entornos que la fascinaron. Este viaje la ha llevado a una conclusión: da igual cómo y dónde, el miedo siempre puede colarse en lo más profundo de nuestro ser como una sombra invisible que solamente percibimos demasiado tarde cuando ya hemos caído en su ilusión.
“En la boca del lobo. Un retrato del miedo” es una alegoría, vinculada a la artista cuyo apellido, Lupu, significa lobo. Por muy catastrófico que pueda sonar este título, Nicoleta mantiene un tono optimista que vibra detrás de cada una de sus impactantes fotografías.
Este proyecto nace de la colaboración de la artista con varios psicólogos, quienes decidieron ayudar a personas que sufren inseguridad crónica, ansiedad, pánico o depresión, haciendo evidente la conexión entre la fotografía y la psicología y logrando una experiencia catártica como sólo puede ofrecer el arte. Ahí es donde interviene la mano maestra de Nicoleta, que con su empatía y su capacidad extraordinaria ayuda a sus modelos a relajarse delante de la cámara y a mostrar su lado más sensible, a quitarse las máscaras y así conseguir una imagen de ellos tan real y tangible que llega a ser un instrumento esencial en el proceso de la curación. Su mirada dignifica y cura heridas.
Las fotografías de la exposición están hechas a lo largo de los últimos 10 años en varios países entre los cuales se encuentran India, Inglaterra, España, Rumanía, Portugal o Estados Unidos.
Nicoleta Lupu es una reconocida fotógrafa que ha organizado varias exposiciones sobre temas sociales y que aporta a través de su proyecto una nueva y original visión, siendo el resultado de varios años de actividad en la investigación de las profundas conexiones entre psicología y fotografía.
La inauguración de la
exposición tendrá lugar el 18 de noviembre a las 19 horas en Plaza del Cordón,
n.1, en Madrid, con la participación de la fotógrafa, del historiador de arte Íñigo
Alcalá Galiano (actor y director de la Michael Chekhov School de Londres), de la presidenta
de Women in a Legal World, Marlen Estevez Sanz – socia del despacho Roca
Junyent y de José Abajo Izquierdo, investigador artístico y docente.